En un extremo esta la hoja en cuña, en ingles wedge, o sin vaciar que es obviamente una hoja más pesada. La ventaja es que dado que siempre se debe permitir que sea el peso de navaja el que haga el corte, es decir, sin presionar hacia abajo, una navaja más pesada corta con menos esfuerzo. Estas navajas de afeitar son las idóneas para las barbas gruesas o cerradas. En las de este tipo la desventaja de las cuñas es doble; 1º las cuñas tienen menos flexibilidad, el filo flexa menos y presenta menos resistencia al corte, por lo que es más fácil cortar la piel junto con la barba, y 2º las cuñas son más difíciles de afilar, porque se tiene que eliminar más metal para lograr un filo adecuado.
No se esta diciendo que la navaja vaciada sea mejor en general. Es una cuestión de gusto personal, gran cantidad de hombres que no tienen barbas gruesas prefieren la cuña porque 1º se puede afeitar tan bien como con una hoja vaciada. 2º Se requiere un mayor nivel de control y habilidad para afeitarse con una cuña. 3º es más viril como si usara un cuchillo de cortar carne para afeitarse.
Una navaja en "cuña completa" o "plana" sin forma cóncava es la que tiene las caras de la hoja planas desde el lomo hasta el bisel de la hoja. La identificación es bastante fácil. Es literalmente un triángulo de acero. Las navajas en cuña completa eran la norma en los siglos XVIII y XIX, pero se hicieron cada vez más impopulares con las innovaciones del vaciado de la hoja. Un ejemplo excelente de una cuña completa son las numerosas 8/8 de Wade & Butcher "para uso solo de barberos". Hoy en día sólo unos cuantos artesanos que realizan navajas de afeitar personalizadas producen una verdadera hoja en "cuña completa". El afeitado con una navaja de verdadera "cuña completa" es una experiencia. La navaja produce muy poco ruido y cortará incluso los pelos más gruesos. La mayoría tienen más de 100 años por lo que la historia que hay detrás de ellas es bastante intrigante. Las hojas en cuña mantienen el filado durante mucho tiempo. Estas navajas de afeitar proporcionan un afeitado único que no es para todos, especialmente para los recién iniciados. Tienden a tener un tiempo de aprendizaje más largo, que las hojas vaciadas y son difíciles de afilar. Incluso hay afiladores profesionales o servicios de afilado que se niegan a trabajar con cuchillas en cuña, lo que dificulta su mantenimiento.
El afeitado con una navaja de afeitar esta esencialmente en función de cómo se ha diseñado la hoja de la barbera, o mejor dicho, las características particulares de cada hoja. Cuando el vaciado es en forma de cuña la navaja va a ser sólo eso, una cuña. Las no vaciadas tipo cuña en ingles wedge son a la vez las más pesadas y las más robustas de todas las navajas, y con frecuencia son los mejores para los que tienen una barba muy dura. Por lo general, cuanto más pesada más fácil el afeitado, ya que más fácil será cortar a través y en contra del crecimiento de la barba dura, sin embargo, debido a la rigidez de la hoja, no se adaptará del todo al contorno de la cara, y estas hojas a menudo no proporcionan el corte más cercano a la piel, apurado, durante un afeitado, como el que se puede tener con una de vaciado completo o extremo en ingles full hollow o con las cantarinas extravaciadas en ingles extrahollow que lo obtiene "cantando" la hoja al cortar el pelo durante el afeitado.
Una barbera cuña o casi cuña o poco vaciada (1/4) el afilado completo o desde cero es diferente al de una navaja vaciada, y es más costoso porque hay que eliminar más metal.
Los usuarios de barberas de los tipos cuñas, casi cuñas o con vaciados apenas esbozados, casi todos comentan que afeitar, todas afeitan muy bien. Que las sensaciones son diferentes a las de una navaja de perfil cóncavo, pero que el rasurado es igualmente bueno. Básicamente la diferencia a la hora de afeitarse, es que las hojas no vaciadas o cuñas al no "cantar" tanto como las navajas vaciadas, parece que no le están afeitando por su silencio y suavidad, pero luego le dejan la cara perfecta, dan una falsa sensación de seguridad, parece que es más complicado cortarse con ellas.
Igualmente comentan que el afilado de las hojas sin vaciar cuesta mayor trabajo. Si no se entiende de ese modo, sería una tontería ponerse a vaciar las hojas a espesores mínimos, añadiendo horas de trabajo y con el riesgo de destemplar la navaja. En realidad, la única ventaja objetiva del vaciado es la facilidad de mantenimiento, porque las navajas triangulares, tipo cuña son bastante suaves.
De todo lo dicho hasta ahora se puede obtener como conclusión que las características de cada tipo de navaja determinan los usos recomendados para cada una, así como sus rutinas de mantenimiento.
Cada tipo tiene sus propias ventaja e inconvenientes dependiendo de los requisitos de uso.
Las navajas con hojas tipo cuña son muy estables y como tales realizan mejores afeitados en las barbas duras ya que no se deforman fácilmente bajo presión y soportan mejor el asentado y afilado aunque su realización es mas complicada y difícil.
En conclusión entre los tipos extremos, full hollow bellied y wedge existen diferencias notabilisimas. Incluso cuando el resto de variables son similares, como el tipo de acero, anchura de la navaja etc
.
La hoja tipo Wedge: tiene mucho peso, apenas vibra y el filo es casi totalmente rígido, lo que redunda en una enorme contundencia y sensación de seguridad. Comparativamente, suelen resultar más respetuosas con la piel, pero también necesitan de una técnica más perfeccionada para lograr apurados similares.