Precauciones a tener en el uso de la navaja.
Usada con cuidado y atención, una navaja de afeitar es un medio excelente de afeitado.
Sin el debido cuidado y atención, es posible hacerse daño, al igual que con cualquier objeto con un filo afilado. Si usted prueba el método de afeitado tendrá que aprender y dominar, todo lo que se indica a continuación, de forma que sólo se cortara, en raras ocasiones.
Para usuarios no familiarizados con el uso de barberas, principiantes, deben probar a afeitar pequeñas zonas de las partes mas lisas de la cara, como las mejillas.
Un buen adiestramiento es comenzar con estas zonas y terminar con el método habitual de afeitado que utilizaba hasta ahora, e ir avanzando hacia zonas más complicadas en sucesivos afeitados hasta llegar a realizar el afeitado completo a navaja con pasadas a contrapelo
Una navaja de afeitar es un instrumento de filo agudísimo.
La barbera es de uso personal. Su filo provoca sobre la piel microcortes y eliminación de la epidermis, entrando en contacto con la piel y los fluidos corporales, por lo que no se debe compartir nunca, evitando así la transmisión de enfermedades.
Antes de utilizar una navaja nueva o recién afilada se debe lavar, limpiar, desinfectar y esterilizar.
Antes de utilizar una navaja inspeccionar su limpieza y estado, retirando del filo, polvo, aceite, grasas o cualquier otro residuo adherido a la hoja.
Comprobar la resistencia y estado del mango y superficies de sujeción.
No utilizar una navaja que presente roturas, fisuras, mellas, residuos de oxido o daños en el filo. Un filo dañado o escaso puede provocar el forzar el afeitado lo que puede ocasionar daños irreparables en la navaja.
No utilizar nunca la navaja de afeitar para otro corte que no sea de pelo o afeitado, esto puede ocasionar daños irreparables en la navaja.
Las pruebas de corte del filo siempre han de ser sobre materiales como cabello, pelo o similares, no cortar papel, cartón cuero etc.
Antes de afeitar suavizar siempre el filo sobre cuero, madera de balsa o lino, con esto se consigue un afeitado más confortable y a su vez limpiar el filo de residuos y posibles restos
No es aconsejable asentar después del afeitado ya que en ese momento el filo estará doblado y solo se conseguirá arrancarle trozos de acero, provocando un desgaste prematuro, excesivo e innecesario del filo, el acero por su naturaleza tiende a volver a su posición inicial.
Procurar esperar al menos 24 horas entre dos afeitados, mejor 48 horas.
Manejar siempre la navaja con extrema precaución. Cerrar siempre la navaja cuando no se tenga en la mano afeitandose.
Siempre que se manipule mantener la concentración y la vista sobre el filo para evitar cortes, accidentes y daños en la propia navaja.
Depositar siempre la barbera en un lugar estable y con espacio suficiente que la soporte, durante el afeitado.
Después de su uso dejarla siempre en un lugar estable y con espacio suficiente que la soporte, aislada y lejos de focos de humedad y calor, fuera de entornos agresivos.
Guardar la navaja perfectamente seca en su caja, funda o estuche y fuera del cuarto de baño..
Un lavado suave en alcohol quirurgico esperando a que se evapore puede ser un buen método para eliminar la humedad.
Si no se va usar por un tiempo prolongado y sobre todo en zonas húmedas o de costa, engrasar la hoja con un aceite neutro, unas gotas de aceite de camelia o de aceite de maquina de coser o vaselina sirven para proteger el acero, teniendo cuidado con los sellos de pan de oro, que pueden ser dañados por el aceite perdiéndose.
Hay muchos aceites que sirven bien para la barbera.Uno muy utilizado es el de camelia. Han de ser aceites de muy poca viscosidad para llegar fácilmente a los puntos más inaccesibles
El salitre y el sudor pueden ser perjudiciales para el acero de la navaja, aplicar también aceite.
Cuando haya que retirar el aceite hacerlo con un algodón, o un paño pero nunca con papel. La mezcla de aceite y papel es muy abrasiva y puede dañar los sellos de pan de oro de la hoja de la navaja.
Conservar las barberas en sitio seco y seguro, fuera del alcance de los niños.
Recomendaciones durante el manejo de la barbera:
Utilice su sentido común y no deje nunca una navaja de afeitar donde los niños , o incluso los adultos confiados, puedan recogerla.
Mantener los ojos claros y limpios durante el afeitado.
Evitar las distracciones durante el afeitado: niños, perro, teléfono etc.
Asegurarse de que la navaja esta a punto, en inglés “shave ready”.
Una navaja comprada viene afilada, pero normalmente sin que este afilado sea “shave ready”, si es la primera vez lo mejor es que la afile alguien que lo haya hecho anteriormente o un profesional.
Saber si una navaja esta “shave ready” sin haber probado nunca una navaja que el afilado sea verdaderamente “shave ready” es difícil de saber.
Así pues como al principio es difícil determinar como de afilado puede estar el filo, con pasar la navaja aplanada sobre la piel se tiene una gran seguridad al tiempo que se va practicando, al margen de que el afeitado sea mejor o peor, eso al principio tiene que ser secundario pues el apurado ya se arreglará con maquinilla hasta dar con el tipo de ángulo más eficaz.
Sujetar la navaja de forma segura, esta ha de convertirse en un elemento fijo en la mano. Además hay que tener en cuenta que ejercer presión sobre la cara no es buena idea.
Si durante el afeitado se le cae la navaja no trate de atraparla.
Mantenga las manos y la navaja lo más secas posible, el agarre será mejor y se reducirá la posibilidad para que se produzcan manchas de corrosión y picaduras en la hoja de la barbera.
Asegurese de que la barba esta preparada para el afeitado.
Sostenga la navaja firmemente, pero tampoco demasiado apretada,
Realice pasadas cortas y haga movimientos rápidos y precisos.
Nunca, nunca, nunca, haga movimientos horizontales con la navaja sobre la cara. Un movimiento horizontal se traducirá en un corte grave.
Nunca debe de perder de vista la punta de la navaja, eso suele suceder cuando se esta muy ocupado en el estiramiento de la piel.
Estire la piel. El estiramiento de piel es esencial para conseguir un buen afeitado sin cortarse. Es muy importante tensar la piel, apoder ser en dirección contraria al crecimiento de la barba y a poder ser no estirar contra el filo de la navaja sino detrás del lomo, para evitar accidentes. El estiramiento separa los pelos facilitando su corte y ofrece una superficie de desplazamiento regular para la navaja. El estiramiento de la piel se puede hacer:
Tensando la piel utilizando la mano, recuerde que sólo se puede sujetar la piel que no tiene espuma, así que un primer afeitado de la zona a sujetar es necesario. Se suele empezar por el cuello.
.
Hinchando de aire la zona de las mejillas o la boca o tambien mordiendose el labio inferior.
Use ambas manos en el afeitado, con una estira y con la otra afeita.
Hay que tener en cuenta que se puede utilizar únicamente la misma mano para agarrar la navaja para todo el afeitado y este se hace bien, sin embargo se puede cambiar de mano si gusta, ayuda en el afeitado. No va a ser natural al principio, pero va a mejorar con el tiempo.
Mientras que algunas personas utilizan sólo una mano para afeitarse comodamente con la navaja, es muy recomendable sobretodo para los principiantes aprender desde el principio a utilizar las dos manos. Utilizar las dos manos, cuando se domina, permite tener una visualización óptima y de los ángulos más fáciles de atacar. Esto significa que se afeite el lado derecho de la cara con la mano derecha y el lado izquierdo con la mano izquierda .durante el afeitado de norte a sur en su cara.
Por lo tanto en la primera y segunda pasada en su cara, se recomienda que use su mano derecha para afeitarse el lado derecho de su cara y su mano izquierda para afeitarse el lado izquierdo de su cara. En el cuello, se recomienda que use su mano derecha para afeitarse el lado izquierdo de su cuello y su mano izquierda para afeitarse el lado derecho de su cuello. Sin embargo, el método verdaderamente correcto es el que produce los mejores resultados, así que siéntase libre de experimentar.
Mientras se afeita la cara, coloque su mano fuera de la zona de afeitado deseada para tirar de la piel estirandola. Esto ayudará a crear una superficie de afeitado plana para la navajaa. También es útil soplar una pequeña cantidad de aire en la mejilla que se afeita para lograr un resultado similar.
Nunca mueva el filo de la maquinilla de afeitar horizontalmente a través de la piel como lo haría al cortar un trozo de carne.
Enjuague la hoja de vez en cuando para eliminar el exceso de crema de afeitar / jabón y pelos, pero tenga cuidado de no golpearla a contra el lado del lavabo o grifo, ya que esto puede dañar el filo de la barbera.
Se puede mojar la punta de los dedos y frotarlos en un bloque de alumbre. Esto ayuda a estirar la piel ya que se evita que resbalen.
Si se para la navaja por ejercer resistencia la piel, detengase.
Asegurarse de que no se esta apoyando la hoja en la cara, de ser así lo más probable es cortarse.
Si la navaja tira al cortar, no esta bien afilada.
Lo mejor es usar papel higiénico o una esponja limpia para retirar la espuma de la navaja, Moje la esponja, exprimala eliminando toda el agua y después ya la puede utilizar para limpiar la espuma de la navaja mientras el afeitado.
Los barberos utilizaban y algunos usuarios actualmente también un “navajero” consistente en un recipiente de goma circular normalmente con una base metálica que lo eleva sobre la superficie de apoyo y sobre cuyo borde se desliza la navaja de talón a punta y de lomo a filo conjuntamente o a lavez depositando la espuma en el cuenco del recipiente dejando la hoja de la barbera libre de espuma.
Secar bien la navaja después del afeitado y asegurarse de ello. Lo último que se desea es encontrar manchas o picaduras de corrosión. Aplicar un chorro de alcohol quirúrgico sobre la hoja y dejar que se evapore elimina la humedad residual de la misma.
Una buena práctica consiste en dejar la navaja abierta unos minutos después de haberla limpiado y secado, por ejemplo mientras usted se viste, para que se seque totalmente antes de recogerla
Cuando la navaja se guarda porque no se va ha utilizar durante un tiempo prolongado, unas gotas de aceite de camelia, de aceite de máquina de coser o vaselina sobre la hoja evitan sorpresas desagradables.
No darse por vencido la navaja no es peligrosa, ni tan difícil su uso, pero tiene un tiempo de aprendizaje hasta llegar a realizar un afeitado perfecto. Si no lo consigue rápidamente sea paciente, puede llevar meses.