Finalmente y ademas de pelma.
Como complemento y para quien le resulte interesante.
[size=x-large]Creación y aplicación de la espuma de afeitar[/size][size=x-large].[/size]
La inevitable espuma, esa mezcla de jabón o crema, aire y agua que proporciona una deslizante y humeda superficie para que su navaja afeite sin problemas, la puede conseguir sin brocha, ¿sin brocha? Pues sí, hay cremas que permiten utilizarse sin brocha, en general casi todas y muchos jabones le permitirán una espuma fina pero protectora sólo usando sus manos, como si se enjabonáse la cara, es un método muy básico pero le puede permitir afeitarse en caso de urgencia o necesidad, eso si no espere un aspecto de espuma como la obtenida con la brocha o los sprays, pero no dudé de que puede ser suficiente en determinadas circunstancias.Una navaja barbera suave y permisiva pueden llevarse muy bien con la espuma hecha a mano.¿Entonces para qué las brochas? Pues las brochas llevan las cremas y jabones al estadio supremo de la espuma, al hacerla densa, al introducir más aire en finísimas burbujas, al hacerla acolchada y cremosa a más no poder.
Una vez dicho lo anterior, probablemente hay tantas técnicas diferentes para hacer una buena espuma de afeitar con brocha como personas que la utilizan. Y sin duda, con el tiempo encontrará la técnica que más le conviene o que mejor le funciona personalmente, según las condiciones de la brocha, el jabón o crema y el agua con que tenga que trabajar. A partir de aquí se indica lo básico y se sugiere que experimente y lo modifique cuanto considere necesario.
Tal vez la parte más agradable de cualquier experiencia de afeitado es la aplicación de la espuma con una brocha tradicional y jabón o crema de afeitar. Para el principiante, la realización de la espuma puede parecer muy difícil de dominar, pero si usted sigue estos sencillos pasos, una espuma rica y confortable está al alcance incluso cuando se tiene el rango de principiante.
Sumerja la brocha en agua tibia, tal vez mientras se ducha.
Escurra el agua de la brocha y apriete las cerdas de manera que el pelo de la brocha este sólo húmedo
Frote la brocha húmeda en su barra o pastilla de jabón durante treinta segundos aproximadamente, quince si se trata de jabon con consistencia de crema suave o tambíen simplemente puede usar una porción de crema de afeitar del tamaño de una almendra en un tazón.
Añada pequeñas cantidades de agua como la de una cucharilla mientras agita, no apriete la brocha contra el recipiente o su cara, unicamente deslicela. Continue batiendo y añadiendo gotas de agua hasta que tenga una capa cremosa con picos autoportantes. Una espuma adecuadamente hidratada tendra más o menos la consistencia de un yogur, aunque mucho más ligero en peso, lo que hace que se enjuage o elimine fácilmente con agua.
Mientras muchos disfrutan haciendo la espuma en la cara, usted debe saber que al menos un fabricante de brochas recomienda oficialmente evitar este método, ya que puede dañar la brocha, otro argumento contra el espumado en la cara es que puede ser un proceso excesivamente exfoliante, lo que puede causar o facilitar la irritación de la piel. Por el contrario uno de los beneficios de realizar la espuma en la cara es que es un metodo muy eficaz, ya que asegura que su preparación antes del afeitado está completa.
Para realizar la espuma en tazón, con la brocha húmeda y sólo húmeda, sin exceso de agua, cargue con ella jabón de la pastilla mediante movimientos circulares enérgicos. Y luego bien cargada, empieze a batir. Vaya añadiendo pequeñas cantidades de agua y sigua batiendo. Primero observará que la espuma aumenta, aunque con ojos o burbujas medianas y grandes. Sigua batiendo y vera que las burbujas se van haciendo cada vez más pequeñas. Añada unas gotas más de agua y bata comprobará que las burbujas practicamente han desaparecido de la vista, quedando una espuma homogénea, densa y con un aspecto como de merengue, brillante y compacta. Cuando levante la brocha, la espuma no se cae. Despues, con movimientos circulares aplique esta espuma durante unos minutos por la superficie de su cara, terminando con pasadas laterales como una "brocha de pintor". Cuando tenga que volver a poner espuma en la cara para una segunda pasada, bata un poco más la espuma del bol y vuelva a hacer lo mismo. Es como hacer una mayonesa o parecido. Si carga poco la brocha, no hay jabón suficiente y al ir añadiendo agua se va aguando, y aunque bata durante largo tiempo, no conseguirá una buena espuma; será menos densa, más acuosa y en la cara o se deslizará o se secará en pocos minutos, originando la conocida como espuma de copos de nieve. Ese tipo de espuma no protege su cara y se corre el riesgo de cortes o irritación. Esto sirve para todos los jabones y cremas, sean en tubo, en pastilla o en stick o barra. Cada tipo dejabón o crema admite diferentes cantidades de agua, pero lo que tiene que tener claro es que con poca cantidad de ellos, se consigue mala espuma, con mucho jabón o crema, tendrá que ir añadiendo poco a poco agua hasta tener el tipo de espuma adecuado. El jabón no es caro y cuando compra uno que no conoce, es recomendable que espume con él para comprobar la ratio de agua que admite antes de afeitarse, como prueba. Espumando correctamente puede usar cualquier tipo de jabón o crema del mercado, se trata solo de tener en la cabeza grabado el tipo de espuma que tiene que obtener y luego jugar con ella hasta obtener el deseado. Y ya sabe que si no tiene una buena espuma, el afeitado pasa de ser un placer a una tortura. Es el 75 % de un buen afeitado...
Antiguamente no había agua corriente pero el agua era de buena calidad, o al menos debia serlo. Hoy en día la calidad del agua varía enormemente de un lugar a otro, y a menudo de casa en casa. El contenido de minerales o dureza del agua tiene mucho que ver con la preparación de una espuma de afeitar realmente buena, al igual que la multitud de procesos de tratamiento de las aguas usadas y los productos químicos que se agregan para salvar los dientes de la población o el intento de desinfectar el agua de dudosa calidad. Como regla general, cuanto más dura sea el agua, más difícil es conseguir una buena espuma. Esto explica en gran parte los resultados diferentes que consiguen dos personas con el mismo jabón, utilizandolo de la misma manera. No es nada raro que una persona obtenga magnificos resultados, mientras que otro está totalmente insatisfecho. Incluso hay algunas personas que han de recurrir al uso de agua embotellada, calentada en el microondas para hacer la espuma de afeitar.
El segundo elemento para obtener una buena espuma es la brocha que se utiliza.
Si usa una brocha de pelo de tejón de buena calidad el metodo será:
En términos generales, los jabones de afeitar en pastilla de tipo duro son más fáciles de usar y proporcionan buenos resultados. El hecho de que también tienden a ser menos costosos que la mayoría de las cremas es una ventaja añadida. Por supuesto, todos los jabones o cremas para el caso, no son iguales. Un jabón de afeitar de buena calidad o crema tienen ingredientes específicamente destinados a producir una espuma húmeda y rica para suavizar la barba, humedecer la piel, y para proporcionar lubricación para permitir que la navaja se deslice sin esfuerzo ni dolor a través de la piel. Si el jabón o crema que está utilizando falla en cualquiera de estas propiedades, la espuma resultante no alcanzara el óptimo. Con espumas de afeitar enlatadas en esprays a pesar de ser más facil el disponer de ellas, está muy lejos de obtener los resultados optimos.
Usted encontrará que con la mejor calidad de la espuma de afeitar y la más completa de las técnicas de formación de espuma, los productos tales como acondicionadores para antes del afeitado, bálsamos para después del afeitado, cremas hidratantes, tónicos, etc necesitan ser usados en menor proporción e incluso podriá llegar a prescindir de su utilización.
Si usted se afeita inmediatamente después de salir de la ducha. Que es cuando su barba estará en su punto más suave y cuando los mejores resultados de afeitado serán posibles.
Cuando se haya secado la cara pero no totalmente, deje su rostro húmedo y si es necesario, agregue más agua caliente para mantener la cara mojada mientras realiza la preparación de su brocha
Para empezar, deje correr el agua caliente hasta que llegue lo más caliente posible del grifo. Llene el tazón de agua y ponga la brocha a remojo durante 4-5 minutos o mientras se ducha, otro metodo que puede utilizar es el mantener la brocha perpendicular a la corriente de agua, girandola lentamente, asegurándose de saturar completamente el pelo de la brocha, esto se hará evidente por el aumento de peso de la brocha cuando su pelo está completamente saturado. Una vez que el pelo ha sido calentado y cargado con toda el agua que puede contener, retírela de la corriente de agua. Para cualquiera de los dos metodos, después mantenga la brocha con el pelo o cerdas hacia abajo sobre el lavabo. No agitar, tocar, rozar o apretar para que caiga el agua. Permita que se drene o escurra el exceso de agua por si sóla, es decir para eliminar el agua que las cerdas no son capaces de sostener. Cuando el flujo constante ha dejado de escurrir y todo lo que queda es un goteo intermitente, frotela o mueva sobre la pastilla de jabón o de la crema, el tamaño de una almendra o una cucharadita es suficiente, en su jabonera o tazón respectivamente. Una vez más, tenga cuidado de no mover la brocha de manera demasiado iimpetuosa porque se le caerá el agua que contiene la brocha. Remueva alrededor de la parte superior de la pastilla o torta de jabón utilizando sólo las puntas de las cerdas, sin presionar con la brocha. Su propósito es cargar las puntas de las cerdas de la brocha con jabón, y no generar espuma en la jabonera que lo contiene. Cuando vea que empieza a desarrollarse un principio de espuma en la jabonera es una buena señal de que tiene una cantidad suficiente de jabón cargado en la brocha.
En este punto su cara todavía debe estar húmeda y su brocha debe estar caliente y cargada con agua y jabón. Es ahora cuando puede escoger entre hacer la espuma en tazón o en la cara
Si ha elegido hacerla en tazón mueva la brocha sobre el fondo del tazón con movimientos circulares permitiendo que solo las puntas de las cerdas esten en contacto con el fondo del tazón y bata hasta obtener la espuma deseada y apliquela sobre su cara con lentos movimientos circulares.
Si ha elegido la cara mueva la brocha por la cara y comienze deliberadamente un lento movimiento circular permitiendo que sólo las puntas de las cerdas esten en contacto con la cara y continue el movimiento circular sobre toda el área a afeitar.
Aplicación de la espuma en la cara.
El tiempo dedicado a la formación de espuma en su cara es un tiempo bien empleado al igual que el empleado a la plicación de la espuma creada en el tazón en la cara, dos minutos generalmente estan bastante bien para ambos cometidos. Si lo hace, permitirá que las puntas de las cerdas puedan trabajar la espuma profundamente en los poros de la piel y los folículos pilosos lo que proporciona una lubricación y protección superior de la navaja, permitiendo que las propiedades hidratantes del jabón actuen en su piel. No es necesaria una cantidad de espuma sobre la cara tan exagerada que se asemeje a un merengue o un batido de crema. Recuerde que cualquier espuma que no está en contacto con la barba o la piel es inútil. Lo que si se requiere es una capa o manto de espuma uniforme lo suficientemente gruesa que no se pueda ver la barba através de ella.
Después de obtener espuma suficiente puede usar la brocha con pases o movimientos rectos los llamados de pintor para igualar la profundidad y asegurar una cobertura completa. Una vez terminado, no enjuague la brocha, la necesitará más adelante. Deje que descanse en la taza a la espera de su próximo uso.
La técnica de aplicación de la espuma sobre la piel que se describe a continuación consiste en tres pasos muy faciles, cada uno tiene su propósito y son.
Aplique parte de la espuma en circulos por la cara.
El objetivo de este paso es preparat la cara para recibir la espuma, es decir levantar bien los pelos de la barba y al mismo tiempo ablandarlos. Esto se consigue cargando la brocha de espuma, con una cantidad normal, y apliquela moviendo la brocha haciendo círculos por toda la cara, por el cuello, las patillas y mejillas pero sobretodo por la barbilla y zona del bigote ya que son éstas ultimas las partes mas difíciles y delicadas de afeitar. Esta técnica también le proporcionará una buena exfoliación de la piel y un exquisito masaje.
No espere que la espuma se adhiera en esta fase, lo contrario, solo vera una capa fina de espuma pero si se fija en detalle, la espuma esta bien enganchada a los pelos de la barba y éstos están levantados, preparados para ser afeitados. Aplique la espuma en círculos durante 30-60 segundos dependiendo de la sensibilidad de su piel. Empiece con 30 segundos y después de unas veces practicando si le gusta hágalo durante 60 segundos.
Segunda fase de la aplicación de la espuma a” brochazos”.
El objetivo de esta fase es que la espuma se fije bien a los pelos y adhiera a la espuma ya aplicada. Además con cada brochazo se ablandará la piel de la cara para luego tener un mejor deslizamiento de la navaja. Una de las cosas que notara también en esta fase es que la espuma se vuelve más espesa ya que al “golpearla”, la brocha va perdiendo agua e hidratación.
Al final de esta fase debe observar que la espuma está muy bien fijada a su cara y que casi no quedan espacios vacíos. Entonces se puede decir que esta preparado para afeitarse, pero aun le falta otra fase importante
Aplicación de la espuma mediante movimientos rectos o pases de brocha de pintor
En esta fase se aplica la espuma con más delicadeza, utilizando la técnica de "pases de brocha de pintor", es decir cargue bien la brocha con espuma y luego aplíquela con movimientos rectos en la cara sin brusquedad para que se adhiera a la espuma ya aplicada en su cara. De esta forma tendrá espuma suficiente para que la barbera se deslice adecuadamente y para conseguir una mejor hidratación ya que esta última espuma que se aplica no se verá sometida a ningún tipo de maltrato.
Las desventajas o inconvenientes de esta técnica son:
Mayor consumo de espuma
Esta método al utilizar tres fases en las cuales se aplica espuma, su consumo se incrementa bastante. Si normalmente hace espuma para tres pasadas, solo tendrá para dos o incluso para poco más de una.
Tendrá que utilizar mayor cantidad de jabón o crema para conseguir la espuma necesaria para poder realizar las mismas pasadas con la barbera que antes.
Mayor tiempo de afeitado
Esta técnica también incrementará su tiempo de afeitado porque tendrá que repetir estas tres fases del espumado en cada pasada. La ventaja esta en que disfrutara mucho más del afeitado y conseguira un mejor apurado
Mayor esfuerzo.
Esta técnica exige mover mas los brazos ya que al menos durante 60 segundos tendra que mover la brocha en círculos y después aplicar la espuma vigorosamente a brochazos, lo que requiere un mayor esfuerzo y puede cansar su brazo mas de lo normal. Aunque con práctica este cansancio incómodo irá desapareciendo.
La utilización de esta método proporciona grandes afeitados aunque con un poco más de esfuerzo.
Es aconsejable utilizar esta técnica al menos un par de días a la semana.
Ahora continúe con su afeitado, que por lo general consiste en hacer su primera pasada en sentido en dirección o a favor del crecimiento del pelo de arriba abajo y que termina en el punto más bajo de su cuello.
Después de terminar el primer pase, tome su brocha, añada un poco de agua caliente adicional si es necesario, y vuelva a hacer espuma como antes. La segunda formación de espuma no tiene por qué ser tan completa como la primera ya que en este momento no debe haber tanta barba.
El propósito de la segunda y tercera formación de espuma es principalmente proporcionar lubricación para el segundo y tercer pase, aunque nos siempre ni todas las personas realizan tres pasadas.
Después de completar las tres pasadas o las que crea convenientes, moje las puntas de los dedos de la mano y páselos por el rostro si comprueba o encuentra cualquier zona que se haya pasado por alto y no ha quedado apurada enjabonela de nuevo. Un poco de espuma y un pase oblicuo de derecha a izquierda o a la inversa a contrapelo de la navaja en el lugar mal afeitado debería ser todo lo que necesita.
Esta es la forma de hacer espuma y aplicarla en la cara, también hay que saber que el agua muy muy caliente es enemiga de la buena espuma de los jabones con lanolina. Hay algunos jabones como el afamado Mitchels Wool Fat que no funcionan bien con agua caliente, y la mayoríia de los problemas viene por usar scuttles o tazones precalentados o brochas llenas de agua caliente, Se ha de tener presente que a parte de fundir la lanolina, esta se licua a los 42º C y por lo tanto la espuma es peor.
Este procedimiento para fabricar la espuma incluye todos los elementos básicos y debe ser eficaz para la mayoría de los usuarios Ha funcionado bien para una gran mayoría durante muchos años utilizando todo tipo de navajas. Usted puede encontrar la necesidad de modificarlo un poco para trabajar bien con la calidad del agua, brocha o jabón y crema que usa en su caso concreto.
En resumen una buena aplicación de la espuma en la cara se realiza del modo siguiente: Una vez obtenida la espuma haga una enjabonada de pases circulares para levantar el pelo y amartelo con dos enjabonados con dos tipos de movimientos uno a brochazo limpio y el otro posterior con movimientos rectos o pases de pintor para saturar de espuma, con esta manera conseguira un enjabonado bueno, sin irritación y rápido.
Debe de tener también muy presente que no dejara de cortarse durante el afeitado por cambiar los productos de afeitado por otros de mejor calidad o por no escatimar en la preparación. Las mejores herramientas no necesariamente proporcionarán el mejor afeitado, sólo son un mayor potencial para obtener un resultado de calidad. El resto depende de usted y de su tecnica de afeitado.
Manera de hacer la espuma con brocha de cerda.
Si se utiliza jabón.
Un jabón, agua y una brocha de cerda es lo que se necesita para hacer la espuma.
Se comienza con una brocha llena de agua, más de la que se piense que es necesaria para formar la espuma.
Usar esta brocha llena de agua en un tazón para comenzar a formar la espuma batiéndola, sin parar, en movimientos circulares
Seguir cargando la brocha con jabón hasta que la espuma vaya tomando consistencia cremosa, si se pierde espuma porque se sale del tazón, no se debe preocupar, posiblemente esa no es la clase de espuma con la que se quiere afeitar, sino una sub-espuma no apta para el buen afeitado.
Una vez que se ha conseguido la espuma cremosa, llévela a la cara y seguía batiendo la brocha con ella durante al menos 30 segundos finalizando usando la brocha como si se pintara la cara , en vez de usar los movimientos circulares
Esta es la forma de hacer espuma y aplicarla en la cara, también aquí debe recordar que el agua muy caliente es enemigo de la buena espuma y de los jabones con lanolina.
No debe preocuparse por la espuma fría, funciona bien, y si se quiere puede calentarla en la scuttle una vez montada en frío.
Si se utiliza crema de afeitar.
Hacer espuma con una brocha de cerda y crema es muy fácil también,
Con el jabón no se puede pasarse con el exceso de agua, con la crema si, con esta es más importante que se comience con la cantidad justa de agua. Se puede hacer esto comenzando con la brocha seca e ir añadiendo gotas de agua o bien remojando la brocha en agua
Además hay otras formas para hacer espuma con brocha de cerda y crema de afeitar.
La primera consiste en utilizar un tazón y poner crema en el interior.
Dependiendo del tamaño de la brocha y del tipo de crema se pondrá más cantidad o menos de crema, pero el tamaño aproximado de una almendra es en la mayoría de los casos suficiente.
A continuación se extrae la brocha previamente sumergida en agua caliente y se deja con las puntas hacia abajo para que el exceso de agua sea eliminado de ella, también se puede agitar un poco.
Ya se puede empezar a formar espuma en el tazón con movimientos circulares de la brocha. Si se prefiere una espuma muy cremosa después de 15 segundos batiéndola en el tazón, pasar la brocha a la cara y seguir haciendo la espuma sobre la cara al menos durante 30 segundos o un minuto.
Finalizar con movimientos como si pintase la cara
Si se necesita más agua simplemente mojar las puntas de la brocha y continuar haciendo la espuma.
Si gusta una espuma más ligera puede seguir haciendo la espuma en el tazón durante 1 ó 2 minutos y añadir más agua cuando se vea necesario.
Cuando la espuma este formada aplicarla en la cara.
Otra forma de hacer la espuma es colocar la crema en la palma de la mano y comenzar a formar la espuma en ella siguiendo los pasos anteriores pero en vez de usar un tazón, se tendrá la mano, que tiene más terminaciones nerviosas que por supuesto el tazón y se podrá controlar mejor cuando la espuma tiene la espesura o consistencia que gusta.
Un tercer método consiste en impregnar las puntas de la brocha con crema simplemente sumergiendo un poco la brocha en el tarro de la crema dándole un par de vueltas, o colocando la crema en la punta de las cerdas con el tubo así ya tendrá la brocha cargada con la cantidad que se necesita para hacer espuma.
Lleve la brocha directamente a la cara y haga la espuma en ella durante un minuto o dos. Los ingleses lo denominan facelhatering
También se puede llevar al tazón y hacer la espuma en el.
Recordar que si se necesita más agua solo se ha de sumergir ligeramente las puntas de la brocha y seguir formando espuma.
Otro método más consiste en aplicar la crema directamente en la cara y formar la espuma en ella.
Es un proceso idéntico a como si se usase un barrita de jabón. Los ingleses lo también lo denominan facelhatering
Si se tiene la piel muy sensible este método no es aconsejable ya que la crema o jabón aplicado directamente en la cara puede resecar la piel.
En resumen, no importa el método usado pero siempre se ha de comenzar con la brocha un poco seca y sucesivamente se añade más agua según se vea que se va formando la espuma para afeitarse.
Si la espuma ha quedado muy acuosa se puede añadir más crema para compensar.
Si en el último pase de afeitado se ve que se ha quedado corto de espuma se puede apretar la base de la brocha y así saldrá la espuma que ha quedado atrapada en la base de la brocha aplíquela con la mano en la cara, al igual que se realiza el espumado de confort
La espuma es una emulsión donde hay varios factores importantes. Uno de los secretos de la espuma es la grasa que contiene el jabón. Esta está inicialmente en forma de coloide, pequeños glóbulos de grasa distribuidos uniformemente. Estos se repelen y tienden a moverse entre ellos libremente. Esta es la primera "espuma liquidilla" que se obtiene y que no sirve.
La acción de batido hace que se rompan estos "globulillos" de grasa disminuyendo la repulsión. A la vez, se esta introduciendo aire en la estructura. Rotos los glóbulos, la grasa tiende a cubrir o envolver las pequeñas burbujas de aire. Así ahora tendrá una emulsión: pequeñas burbujas de aire mantenidas en suspensión en el líquido que se mantienen estables gracias a que están rodeadas por una fina capa de grasa.
La brocha debe permitir una buena acción mecánica para romper los glóbulos de grasa y a la vez airear la mezcla. El recipiente, si no es ni demasiado grande ni demasiado pequeño no tiene gran importancia, sin embargo, tiene más importancia el contenido de grasa del jabón. Un jabón graso no solo hará espuma más fácilmente sino que también se mantendrá en ese estado más tiempo. Como la temperatura afecta a la grasa, los jabones grasos funcionan mejor en frío.Al menos esto es lo que pasa en cocina.
Independientemente del tipo de brocha y cuando se utiliza jabón en barra, en ingles stick, este se puede aplicar de varias maneras, pero no hay una manera canónica o predeterminada de hacerlo. Cada cual lo hace según le parece que mejor le va.
Mojar la barrita y restregarla sobre la cara húmeda, Después pasar la brocha con movimientos circulares hasta crear la espuma.
Mojar la barrita y cargar la brocha húmeda. Después aplicar la brocha sobre un bol hasta obtener la espuma adecuada.
Una combinación de las dos maneras anteriores.
Lo mejor es probar y que cada uno se quede con el método con el que mejor espuma y mejores afeitados obtenga.
También puede rallar la barrita y apelmazarla en una lata esto se hace para aprovecharlas cuando ya están muy gastadas, por ejemplo, si se tiene dos o tres puntas, o cuando, se quiere combinar propiedades de dos o más jabones o añadir algo, o también cuando se esta muy acostumbrados a cargar el jabón en una lata. Por supuesto, si quiere hacerlo así, sin más razones.