Hola Griffith
Te han dado varias opiniones y la decisión de actuar o no sobre la hoja es tuya. Los consejos de Alejandro sobre dejar la pátina en el acero al carbono es una buena solución, si bien, estéticamente no luce tanto como el acero pulido... a no ser que estés acostumbrado a ese tipo de acero, como Alejandro y yo, y veas una hermosa pátina donde los demás ven un cuchillo viejo. Mi pasión a la navaja de afeitar creo que me viene por el amor al acero, más aun, al acero azul # 2 (acero al carbono Aogami 2 japonés).
Te cuento lo que yo hago:
Cuando mantengo mis cuchillos de cocina, por muy virtuoso que seas con la piedra, se pueden rayar, y la verdad que un cuchillo de acero inox rayado da rabia, si bien, no deja de ser una herramienta y no una joya. Justo por eso aprendí a pulir el acero en plan amateur, alcanzando un bonito satinado en mis cuchillos Arcos pro, de un acero monobloque inox común al de marcas Europeas.
Después de pasar piedras de 1000 o menos, y me he pasado en el ángulo de afilado, he arañado el cuchillo de forma muy visible, y encontré la solución en tutoriales de Arturo Lafuente en youtube.
Se recomienda lijar la hoja comenzando con una lija de agua de 400, pasar a la 800, y posteriormente a ser posible el grano más fino que encuentres. Aplica siempre la lija en la misma dirección, ida y vuelta, con algo acolchado como base del papel para hacer presión en todos sitios por igual... Eso deja un satinado agradable en el acero, que da aspecto usado pero curioso, y ahora viene el truco de acabado, que lo tienes en tu cocina.
LIMPIADOR DE VITROCERÁMICA
En casa tengo dos. Uno de mercadona (Más agresivo) y otro de "carreful" (más suave), y son viejos, creo que los de ahora son menos agresivos.
Después del papel de lija apoyo mi cuchillo en una madera lisa que tengo para tal efecto, no uso la tabla de cortar porque se mancha. Me protejo para no cortarme. Pongo pasta como si fuera salsa y voy mojando o empapando con papel de cocina doblado en varias partes. Luego sujetando el cuchillo por el mango voy puliendo la hoja con cierta presión, y observo que el papel se mancha de negro, señal de que el pulido está teniendo efecto, suelo apretar bastante. Después de la primera crema, paso la segunda más suave, que no suele ponerse negra, sino que más bien limpia los restos del pulido anterior, y algo de brillo sacará... luego paso a la limpieza y asentado en cuero... y la verdad que el cambio es muy sustancial. Ni por asomo queda acabado espejo, nada de eso, pero si que todas las rayas desaparecen y el aspecto de la hoja es homogéneo.
Espero que te pueda servir.
Un cordial saludo. Fran GTS.