
1.- Construcción y presentación: Lo primero que llama la atención es el mínimo estuche de plástico. Con una pegatina en el frete, que le sirve de precinto y etiqueta. Otra pegatina en la parte posterior, del tipo de etiqueta de precio, tiene anotada la referencia. La verdad que no es nada que inspire demasiada confianza, al contrario que las gamas medias y altas, que vienen en un estuche metálico con espuma y con un fajín de cartón.
Tras la rotura del precinto, aparece una navaja envuelta en papel parafinado, con una pátina de aceite mineral protector. Correcto sin alardes de ningún tipo.


La construcción del conjunto se presenta bien, la apertura es fácil, no sobresale la hoja por la parte inferior. Se echan de menos unas arandelas separadoras entre la hoja y las cachas. Las Dovo de madera si que cuentan con estos separadores. La misión de estas piezas, es evitar el roce de la hoja con las cachas, pero también evita que el agua se quede entre el plástico y el acero. Secar esta parte es muy difícil, y tiende a ennegrecer por el uso de grasas lubricantes/protectoras mezcladas con polvo y jabones. Los pasadores son de latón, se colocan como si fueran remaches, nada de inoxidables, ni roscados. La construcción es tan simple como el propio mecanismo de la herramienta.

2.- Hoja: Es una hoja de acero al carbono. Lleva el texto "SOLINGEN Best Quality" en un lado y nada en el contrario. Estampado junto a la "nose" está la marca del fabricante. En mi caso dispongo de una 6/8" nominales que tienen una medida real de 22 mm. Si querer llamarla 7/8", podría pasar por una 13/16" o como una 6/8"+. Dovo es un fabricante que va generoso en las tallas. Así pues, dispongo de alguna 5/8" nominales con 18 mm de hoja, que son 2 mm más de los 16 a que corresponderían por la talla. Este apartado tiene su gracia, ya que conocía el modelo, y pensaba que la que adquirí en una tienda física sería 5/8". Yo la miraba y pensaba; menudo monstruo que tiene que ser una 8/8", 3 tallas más grande que esta, que ya me parece titánica. Es lo malo de no tener con que comparar.


La punta es redondeada, lo que tranquiliza un poco si la ponemos junto a una recta. Cuando empiezas, estos detalles son más importantes de lo que parece.
El vaciado es medio en el tamaño de 5/8" (según catálogo) y algo más diría yo en la 6/8", pero es una hoja finita que llega sonar un poco cuando está en la piedra o cuando coge un pelo díscolo.
3.- Cachas: Unas cachas de plástico baratas, bien colocadas, guardan la hoja. En mi navaja son de color mostaza. También las hay en negro. Siendo plástico, podrían ser un poco más ligeras. Resultan algo pesadas para alguien que empieza. Por otra parte, en la medida de 6/8" es necesario el contrapeso.
4.- Peso y equilibrio: 59 gramos aprox. Esta navaja es pesada, pesa 15 gr más que la Dovo 5/8" Inox con cachas de ébano. Está bien equilibrada, pero en los primeros afeitados a navaja se agradecería algo más ligero. Al final de un afeitado que te lleva el triple de tiempo de lo que te llevará en el futuro, se nota el brazo un poco cansado.


5.- Manejo: Es bueno, la punta redonda es mejor para iniciarse que las de otros tipos. El tamaño casi en 7/8" no es lo más ágil para los primeros afeitados. Una 5/8" de las grandes sería más adecuada. Posteriormente, te acostumbras y ya no quieres bajar de talla.
6.- Agarre: El agarre lleva un moleteado recto tanto en la parte superior como la inferior. El diseño recto no es ergonómico, pero se sujeta con firmeza. El rabillo posterior o "nose" tiene una curva ergonómica para apoyar el dedo. Nada más que destacar.
7.- Afeitado: Tratándose de un primer afeitado a navaja, no podemos decir que sea suave ni cómodo. Hace falta cogerle el pulso al sistema. Pasados unos afeitados, se maneja mejor tiene su peso, por lo que no hay que hacer casi fuerza para el arrastre. En el contrapelo se maneja peor, ya que la gravedad y el peso van en nuestra contra. Con el tiempo se adquieren buenas costumbres como mantener las manos secas, o limpiar los restos de espuma y barba en un paño en lugar de bajo el grifo. Entre tanto, los cortes de dan más al apoyar la hoja en la cara o por presionar mal en las zonas complicadas como la barbilla.
8.- Afilado y asentado: Es fácil de afilar. Se trata de una navaja de acero al carbono y se le nota. Ya de fábrica llegó muy bien. Solo necesitó un poco de cuero para afeitar aceptablemente. Luego la 12K la dejó algo mejor. Pide mucho cuero, ya que tan fácil llega como se va. Yo la suelo asentar antes y después del afeitado. La piedra puede esperar bastantes afeitados. Por este motivo, se puede empezar con navaja y cuero, y si la cosa va bien y a gusto, ya entramos en asuntos "rocosos". Yo no uso pastas ni cromo. Con cromo podríamos evitar la piedra durante más tiempo, pero como no lo he hecho, no voy más allá de exponer el dato.
9.- Coleccionismo: Dovo ha inundado el mercado con este modelo, no destaca por ser bonita, ni por tener un grabado o labrado en el lomo.
10.- Precio: Se puede conseguir, puesta en casa desde 65⬠en 5/8" y 70⬠la 6/8", lo que la pone muy a tiro de los que [FONT="]queráis [/FONT]una navaja nueva para empezar.
Conclusión: Una navaja para empezar. Afeita bien, agradece el cuero a poco que le des aunque no destaca por mantenerlo. Es la más asequible del fabricante, y hay pocas que se puedan conseguir nuevas a este precio. Tal vez una Mí¼hle que es una Dovo remarcada o una Edwing Jeagger, que es en realidad otra Dovo remarcada. Hay alguna Cyril Salter algo más baratas, y que tienen pinta de estar hechas por Puma-Solingen. Sin haberlas probado, malas no parecen. Todo lo que tiene procedencia Solingen trae consigo un punto a favor. Esto en cuanto a las 5/8", en 6/8" no se si habrá tanto donde elegir.
Producto recomendado: SI.
Comentarios sobre la presente revisión, aquí.
Salu2.
Indesio.