Es para mí un honor poder publicar esta mi primera revision de esta maquinilla de doble filo de acero fabricada en Portugal que tuve el placer de utilizar durante una semana. Tuve la oportunidad de utilizar el peine cerrado y el abierto en dos afeitados cada uno con laminas Gillette Silver Blue y Feather.
En una primera parte voy compartir con ustedes las especificaciones técnicas retiradas del sitio web oficial de Tatara Razors.
Especificaciones tecnicas:

Fabricada en acero inoxidable 303
mecanizado CNC con tolerancias de hasta 0,02 mm celebradas en Portugal
Acabados manuales para garantizar consistencia y calidad de resultados finales

Exposición de la lámina: -0,13mm
Apertura de la lámina: peine cerrado 0,63mm / peine abierto 0,73 mm
Ángulo de la lámina: 24º

Sistema original y único de sujeción de la hoja en el cabezal. La lamina encaja en los pilares de la tapa del cabezal y éstos encajan en rasgos correspondientes en la placa base, por fin el propio mango al ser enroscado encaja en el interior de la placa base bloqueando la lámina de forma firme y precisa.
En esta próxima parte voy a escribir mis comentarios y opiniones sobre Tatara Masamune después de utilizarla en esta última semana.
Revisión:
Tatara Masamune es una maquinilla que en la mano se siente bastante equilibrada y que casi naturalmente conseguimos manejar con una sensación siempre presente de control. Las indentaciones esféricas del cmango asociadas a un acabado de metal cepillado proporcionan una buena firmeza del agarre durante el uso.

Su centro de gravedad se encuentra más orientado hacia el cabezal, lo que para mí, me asiste en el afeitado, permitiendo un mejor control del aparato en un todo, y facilita movimientos de pivot para navegar las curvas de la cara. El perfil bajo del cabezal la hace bastante ágil, principalmente en zonas más desafiantes como en el bigote bajo la nariz.

Esta maquinilla presenta acabados de calidad superlativa, sin ningún vestigio visible de estrías de mecanizado o imperfecciones, incluso en el interior de las piezas del cabezal.


El encaje de la hoja es original y propietario de Tatara Masamune. La lámina está sujeta por los pilares de la tapa, los surcos correspondientes en la placa base y el propio mango que encaja en el interior de la placa base alcanzando así un bloqueo perfecto de la lámina que resulta en un afeitado suave y sin vibración a lo largo del filo de la hoja. A mí me da una sensación similar a la de estar usando una maquinilla monofilo con láminas más rígidas, tipo las Artist Club o GEM.




Este sistema, sin embargo, tiene un inconveniente: no permite el uso de mangos que no sean el original de la marca. Puede ser una desventaja para algunos porque sé que a muchos les gusta usar mangos personalizados. No es para mí. Este mango es perfecto en términos estéticos para este cabezal.
La apertura de la hoja es consistente a lo largo de todo el filo y perfectamente simétrica, tal como su exposición. Los laterales de la lámina se encuentran expuestos, lo que aunque no perjudique el afeitado, considero un detalle menos logrado en este cabezal.



En relación con el design y descontando los gustos personales, estamos ante un portento visual. En términos funcionales, la exposición negativa de la hoja y la apertura de la lámina resultan en un afeitado suavísimo. El acabado de metal cepillado y el centro de gravedad inclinado hacia el cabezal auxilian en el deslizamiento de la máquina. Y el sistema de bloqueo de la lámina eliminando la vibración de ésta y aumentando su rigidez aumenta su eficacia. Resumiendo en cuatro palabras: eficiente, suave, maniobra, equilibrada.
En cuanto al peine abierto encontré el recorte de los dientes demasiado recto, lo que en conjunto con la mayor apertura de la lámina, resultó en un afeitado menos suave y con irritación leve residual. Con el peine cerrado sentí que podía haber hecho más pasajes que nunca habría irritado mi piel. Concluyo que para mí, para mi tipo y densidad de barba, y frecuencia de afeitado, el peine abierto es redundante.
Como observación / comentario final, puedo decir que Tatara Masamune fue la mejor maquinilla de doble filo que alguna vez he utilizado. Si fuera a adquirir una maquinilla deste tipo en este momento, no dudaría en comprarla. Su precio es muy competitivo dentro de la gama de maquinillas de calidad premium y de acero inoxidable, 149€ mango y un peine, opcion de dos peines y mango 198€, base 29€.
Espero que les haya gustado esta revisión, si detectan algún error, por favor indiquen para poder corregir. He tenido alguna dificultad para traducir alguna nomenclatura en particular blade gap que traduje por apertura de lámina. Si tienen alguna sugerencia para mejorar puedo corrigir. Gracias por leer y espero que os haya gustado.
Gracias a Tatara Razors que permitió un pass around de esta máquina entre algunos miembros del foro Barbear Clásico lo que me permitió usar la Tatara Masamune y escribir esta revisión.[/b]