La brocha de cerda tiene unas condiciones de uso, por asi decirlo, es un pelo que debe guardar un poco de humedad, ni mucha ni poca, si esta muy seco, es quebradizo, no es que se caiga el pelo, es que se rompe, a ver, solo dos o tres pelos por afeitado, pero resulta molesto el tener que retirarlos, y si tiene mucha agua, se infla el nudo y con el tiempo termina resquebrajando el mango, excepto si tiene una virola de metal.
Me explico, el pelo de cerda es poroso y guarda la humedad entre los poros, al contrario que el pelo de tejon y el pelo sintetico que retienen el agua entre los pelos, en estos ultimos, al apretar el nudo, el agua se escurre de entre los pelos, en el pelo de cerda sale de los poros, es como una esponja, por decirlo de algun modo.
La brocha de cerda, usada a diario, guarda la humedad, me explico, despues de usarla se escurre el agua con la mano y se deja secar veinticuatro horas, por fuera parece seco, pero por dentro, en los poros, tiene humedad, y eso hace al pelo de cerda mas resistente y no se quiebra.
La brocha de cerda es para utilizarla a diario o como un barbero, si se va a utilizar una vez a la semana, hay que mojarla la noche anterior, a ver, no hay que tenerla en remojo toda la noche, solo unos pocos minutos, escurrirla un poco y dejar que el pelo vaya absorviendo esa humedad por los poros, necesita tiempo para absorver esa humedad.
Una vez que el pelo de cerda tiene humedad, ya no es tan tragona, y como el agua sale de los poros, es un agua filtrada, y al ser como una esponja, es ideal para los barberos, primero observar que la posicion de barbero es distinta de la de un particular, el barbero esta sobre la cara del cliente y el particular en una posicion vertical, el barbero aprieta el nudo de la brocha, incluso con los dedos, y la brocha de cerda suelta el agua sobre la cara del cliente, por eso utilizan nudos grandes que retienen mas agua, y asi no tiene que estar yendo y viniendo mojando las puntas en agua, ademas suelta el agua poco a poco, o sea que no se escurre tanto el agua ni salpica tanto de agua, o sea que no moja ni salpica tanto en la camisa del cliente.
Bien, el pelo de cerda con humedad es resistente, firme de tronco y suave de puntas, con humedad ya no se quiebra el pelo ni se traga tanto la espuma, pero necesita tiempo para absorver la humedad, tiene unas condiciones de uso, otra ventaja del pelo de cerda es que se impregna de aroma, como guarda la humedad, despues desprende esa humedad y el aroma que contiene, o sea el aroma del jabon con que hizo espuma, y pasas por la puerta del cuarto de baño y te llega el aroma.
Bien, si vas a tener una docena de brochas y no vas a utilizar la brocha de cerda en esas condiciones, para eso es mejor una brocha de pelo sintetico, hace espuma muy rapido y no tiene tantos condicionantes, a ver, la brocha de cerda tambien se puede utilizar sin tantas condiciones, pero dando pases de pintor, sin humedad en los poros el pelo es quebradizo, pero con pases de pintor no se rompen, y que se trague la espuma se resuelve echando mas crema de afeitar, o sea la brocha de cerda es para tener un poco de experiencia con ella y usarla en condiciones.
Edito, en verano se seca antes por la sequedad del ambiente y en veinticuatro horas se seca demasiado, eso en parte se resuelve dejando la brocha en el bol, en el interior del bol y con las pocas gotas de agua que contiene, no se seca tanto.