Macmody escribió
Abrid hilo. M’apunto.
Hola.
Un millón de gracias por la información, ya que no es fácil extraer conclusiones, para intentar obtener los resultados que más convienen desde mi posición (y la de cada uno, que me imagino que es distinta).
Me explico, casi toda mi vida he estado currando en asuntos relacionados con la habilidad manual y de precisión, y por lo tanto no me sería complicado afilar una navaja barbera, de hecho afilo las navajas de campo con una piedra de arkansas al aceite.
Me imagino que el afilado de navajas barberas es todo un mundo, toda una ciencia y todo un arte en constante evolución, donde el perfeccionismo será el común denominador a la hora de investigar sobre el filo perfecto, o el santo grial que es capaz de hacer determinada piedra, sobre un bisel pulido a espejo bajo una potente lupa, pero.....yo ya tengo demasiados "mundos" en otras parcelas del conocimiento.
Me di cuenta con la shavette, que el control de la mano sobre una cuchilla, apura mucho mejor que una maquinilla clásica (en mi caso) e irrita menos, y que todo lo artesanal supera a lo automático o semiautomático (peine abierto o cerrado de la clásica). Por eso, lo que me interesa es el lado práctico del asunto, quiero decir, en base al mantenimiento, ya que tendré un único filo. Ahí lanzo unas preguntas:
Es mejor adquirir una buena navaja y tomar todas las precauciones al afilar...., o una Gold Dollar, para "estropearla" aprendiendo?; he leído por ahí que estas navajas low-cost viene tan defectuosas que no merece la pena
He visto este video, y veo que el maestro, afila con una sola piedra al aceite, algo que simplifica mucho las cosas. Cabe esta posibilidad?
https://www.youtube.com/watch?v=dz0gGv_bTD8
Un cordial saludo.