Cartagena Field escribió
Se ha quedado una brocha guapa guapa. Lo del blanqueamiento de puntas es simplemente por estética, ¿no? Es que tengo la sospecha de que es lo que hacen los chinos con el tejón gris y luego te lo venden como silvertip (aunque podrían denominarlo palotip), como una Maseto mu bonica que compré hace unos meses, la última que he adquirido, y, me da la sensación de que es eso exactamente; al menos la brocha no pincha nada de nada, pero es un auténtico palo, y comparada con otra silvertip que tengo, que es un pompón maravilloso, ésta es caca de la vaca, con perdón.
Yo creo que no es sólo por estética.
Además de blanquear la puntas, lo que se consigue es como "retorcelas".
El efecto final es como si estuviesen todas las puntas "enmarañadas" unas con otras, y se consigue el famoso efecto "gel".
El truco es saber darle el tiempo justo al tratamiento, para no pasarse...
Si te pasas, las puntas quedan muy castigadas y pueden llegar a partir con el tiempo y con el uso.
En mi opinión, aunque podría estar equivocado, es el tratamiento que llevan todos los nudos que llaman "manchurian".
Que conste que si el procedimiento está bien hecho y en su justa medida, es un tipo de nudo que me gusta mucho, porque te ofrece la suavidad de puntas de un silvertip, pero con una mayor rigidez o firmeza en el tronco como la que pude ofrecer un dos bandas. Lo mejor de los dos mundos.