drccc escribió
Yo creo que una brocha no se te va a desintegrar de un día para otro por secarla de una manera o de otra, pero yo creo que a muy largo plazo sí que tiene que afectar.
Eso creo yo. Cuidar la brocha hará que dure el máximo posible en buenas condiciones de uso. Y por la misma regla de tres, el no hacerlo causará que la brocha envejezca prematuramente.
drccc escribió
Quizá una brocha cuidada de una manera te dure 5 años, y cuidada de otra manera te dure 4. Eso, unido a que mucha gente tiene varias brochas y las va rotando, se traduce en que igual cuidada de una manera te dura 10 años, y cuidada de otra te dura 8
No es fácil cuantificar la influencia del trato en la duración de la brocha, pero la idea es esa.
drccc escribió
¿Merece la pena cambiar la rutina y la forma que cada uno tiene, por las razones que sea, de preparar, recoger y conservar una brocha para ganar ese par de años extra? Pues igual no.
Cada cual tendrá su respuesta. Lo que me parece claro es que si la diferencia entre tratarlas bien o no son pequeños detalles, como secarla o ponerla en un soporte cabeza abajo, cosas que ni son complicadas, ni trabajosas, ni quitan tiempo... merece la pena. Otra cosa es que hubiera que hacer algún proceso largo, tedioso, trabajoso para ganar un par de años de vida de una brocha barata.
drccc escribió
¿Y cuál es la forma buena, y la menos buena de hacer las cosas? Pues ni idea. Yo creo que mientras no se hagan las cosas muy mal (dejar la brocha en remojo toda la semana, guardarla apretada o deformada, etc.), la diferencia entre cuidarla muy bien, y cuidarla bien, no puede ser tanta. A mí la lógica me dice que mejor colgarla, pero no tengo argumentos para afirmarlo categóricamente.
Pues hay cosas que tienen su lógica. El pelo de la brocha, va pegado en un extremo y esa parte va introducida en un agujero de cierta profundidad que hay en el mango. Nada que cualquiera que haya visto una brocha desconozca.
El asunto es ese... El agujero es como un pequeño recipiente en el que acaba cayendo el agua, si las las fibras, pelos o cerdas contienen suficiente. Es mera física. La gravedad hará que "chorree" hacia abajo. Si la sacudimos o la secamos con una toalla, la mayor parte del agua se quita y queda en la superficie del pelo muy poca. Solo humedad. Pero en el centro del manojo de pelos aún puede quedar algo de agua retenida. Si se pone la brocha de pié sobre su base, el agua caerá hacia el agujero donde se inserta el pelo y ahí tardará mucho en secarse. Dependiendo de si es pelo natural, de material orgánico, o fibra sintética, se puede podrir la base del pelo y perder pelos en cada enjabonado. En caso de ser sintético, no se podrirá, pero pueden proliferar hongos. Humedad y calor, les vá muy bien.
En cualquier caso, no me parece nada recomendable.
Algo tan sencillo, tan tonto, como es poner la brocha secada previamente en un soporte, cabeza abajo, evita estos problemas. El agua que quede en el nudo bajará por gravedad hacia el exterior de la brocha, donde se evaporará con mucha mas rapidez, quedando la brocha completamente seca.
He leido sobre que a evaporarse el agua, sube hasta el nudo y no se que mas... Eso no tiene fundamento y va contra la experiencia de siglos tendiendo ropa. La ropa retiene agua, como el pelo de la brocha, pero desde siempre se ha tendido colgandola desde arriba. Y se seca antes por arriba, que por abajo. El agua cae hacia abajo y el efecto de la presunta evaporacion hacia arriba es nulo. Si la ropa está seca por abajo, está al menos igual de seca por arriba.
No hay que ver la evaporación como una columna de vapor que sube y lo moja todo a su paso. No hay ninguna columna de vapor a temperatura ambiente. Simplemente hay aire con menos humedad rodeando elobjeto mojado, la brocha o la ropa, y este aire absorve el agua de la fibra hasta que se sature de agua. De ahí que renovar el aire, normalmente en forma de viento, en el caso de la ropa, ayuda mucho al secado: nunca se llega a saturar y equilibrase la humedad del aire con la de la ropa ya que el movimiento hace que el aire humedo se aleje, siendo sustituido por aire mas seco, que vuele a absorver agua.
De ahi otra recomendacion válida que se suele hacer: dejar las brochas al aire libre, es decir, no encerradas dentro de un armario, o cajón, donde la renovación de aire es menor y el secado tarda mas.
O así lo veo yo.