La glicerina no es soluble en aceite (si en agua o en alcohol).
Si mezclas aceite y glicerina asegúrate de agitar bien la botella para formar un coloide (pequeñas gotitas indisolubles repartidas por toda la mezcla).
Si ya tienes glicerina puedes probar a hacerte tu mezcla pre-afeitado en vez de base oleosa, como ha mostrado Teite, en base acuosa.
Prueba a mezclar glicerina con zumo de aloe, agua de rosas, etc., o simplemente agua para probar.
Es lubricante no deja residuos oleosos, aunque quizás tengas que re-aplicarlo tras un par de pasadas.
Algo así es lo que yo he usado:
- 40% glicerina
- 40% zumo de aloe (mas ligero que el gel)
- 20% agua de rosas, lavanda, etc.
(Ajusta las proporciones a tu gusto)
El aroma es ligero y nada perdurable, y la lubricación buena. No interfiere con la espuma (algunas mezclas matan la espuma) y mi piel seca agradece las propiedades emolientes e hidratantes de la glicerina.
Algunos aceites tienden a tapar los poros (lo que se ha venido a definir como comedogénicos) pero los que acertadamente ha elegido Teiste tienen muy poca tendencia a hacerlo. Aún así, si tienes una piel tendente al acné usaría una base acuosa (la glicerina es cero comedogénica).
Yo tengo la mezcla en una botellita vaporizadora de los chinos (60 éntimos) y es tan solo
darle un par de "apretones" al boton para repartir bien el spray por la cara.
Es algo muy similar (aunque mas líquido) a usar Trumper's Skin Food como pre.
Saludos,
Tony