Hola Laurita,
el tema de seguro es algo complejo y aconsejo siempre ir con cuidado porque equivocarse es fácil y rascarse el bolsillo con ello, también.
Lo primero de todo, que sepas que al contratar una aseguradora por primera vez, esta se contrata por un periodo mínimo de 12 meses, así que tenlo en cuenta y cuidado con ello, no dudes en preguntar. (Y leer el contrato que firmas, de la primera a la ultima palabra, que nunca se dice lo suficiente y no fiarse de los comerciales)
Creo haces muy bien en informarte en profundidad antes de contratar nada.
De mi experiencia la calidad del servicio de seguros medicos que contratas va a depender enormemente o casi exclusivamente de tu ciudad de residencia.
Cada aseguradora tiene una oferta de profesionales especifica, y según la ciudad, tendrá una oferta mayor o menor, además de que sea más comodo llegar a ellos por temas de proximidad. Si ya tienes algo que tratar o curar (te deseo que no sea así) busca primero los centros que te serán imprescindibles.
Ahora bien, aunque se comunique bastante poco sobre el tema, los seguros médicos siempre han sido y serán productos financieros orientados a ser rentables (para la mayoría)
No obstante, siendo un consumir astuto, uno siempre se puede salir con la suya, que hay muchos que salen muy muy beneficiados.
El consejo de oro sería primero consultar las coberturas y los médicos disponibles por cada aseguradora en tu ciudad. Ademas, seria más que recomendable para aconsejarte el mejor seguro possible tu edad, si tienes hijos o familia a cargo y sobretodo si te vas a asegurarte sólo tu o sois varios miembros en tu familia, ya que la cosa cambiaría enormemente.
Al igual que saber si tienes otros seguros ya contratados. (coche, hogar, movil etc...)
Te digo esto porque según las aseguradoras, el tipo de Target y oferta difiere enormemente, y según tus características una te darán mucha mas ventajas y cobertura que otras.
También importante saber si te interesa en seguro dental o no ?
Ademas otro tema importante: Quieres un seguro por algo puntual ? Tramite administrativo ? Viaje etc... ? O realmente quieres contratar un seguro por tener una tranquilidad sobre tu salud y darle uso cuando lo necesites (ojalá nunca)
Es fundamental también saber el horizonte en el que planeas asegurarte, ya que algunos seguros, tras años de antigüedad (4), te ofrecerán muchas ventajas en tu cobertura, ademas de buenos precios y un acompañamiento fiel. (es decir, el dia que tengas un problema y aunque por X o Y razones el seguro no suele cubrir tal cosa, lo cubrirá si te consideran un cliente valioso)
Si solo tienes planeado asegurarte 1 año, 2 o 3, ciertos seguros cumplirán mucho más con tus espectativas a mejor precio. En cambio, a partir del cuarto año, las mayores aseguradoras te ofrecen ventajas que las otras no podrán y saldrás perdiendo bien fuerte... (sobretodo si por desgracia el problema es costoso) como seguros de viaje o simplemente seguros para tu familia muy muy ventajosos, sobretodo si tienes hijos o tienes planeado tenerlos en un futuro próximo.
Otro tema fundamental y a tomar enormemente en cuenta. La mayoría de seguros médicos en España están ligados a un banco, por ejemplo Adeslas esta ligada a LaCaixa. En caso de que tu banco ofrezca cualquier tipo de seguro, háblales de que vas a contratar un seguro pero no de ellos, automaticamente te haran la contraoferta mas ventajosa, y aunque el precio no cambie, el contrato que firmas es bastante diferente, y al final lo que firmas es lo que importa. (no vale mentir porque en general tienen todos los precios de los seguros de la competencia) A ver si puedo descubrir a cuanto esta el de Adeslas que algún amigo aún tengo por allí, te podría servir bastante como punto de negociación para tu cobertura.
Yo personalmente tuve Adelas 4 años y la cambié por dos razones, la primera que los 4 primeros era gratis, la segunda es al cambiar de ciudad de residencia principal, la cobertura en Valencia es pésima.
Ahora tengo Sanitas con cobertura de salud TOTAL (hay que insistir para que se la propongan) que es la más cara por incluir todos los servicios, incluido también cualquier enfermedad o problema ocurrido fuera del pais (con condiciones claro, si pillas la malaria no pueden nada por tí. Si te rompes una pierna en Los Angeles y te curas allí lo pagan TODO, y un tratamiento de 1 mes en Estados Unidos para este tipo de problemas... puede subir a los 10.000 euros con facilidad, y de lo mas barato que te pueda pasar ;😉 Sí, si te rompes la mano en EE.UU, como MINIMO te salen 10.000 dolares de factura si no tienes Health Care, vamos, si no eres americano y riquillo.
Ademas, lo que más me motivo fue su atención al cliente y sobretodo de que puedes hacer consultas rápidas via videollamada con tu medico favorito, un must para los perezosos como yo.
Lo ultimo, olvídate del copago que no es para nada rentable.
Así a primera visto los precios de seguros oscilan que yo sepa entre 19 y 99 euros, aunque la mayoría se sitúan en los 50. El mejor compromiso me parecería una cobertura de salud y dental incluido por unos 50-60. (Sino la cobertura incluye 1 visita al dentista cada 12 meses y una limpieza bucal)
Si me dices por que zona vives pregunto a algunos amigos que saben bastante del tema y a ver que aseguradora ofrece la mejor cobertura por tu zona.
También lo dicho por el Sr Manuel lo tomaría en cuenta por la siguiente razón: Mi Princesa esta siempre enferma, hay que me duele aqui, aqui aqui... Y es verdad que los médicos de la Seguridad Social son mejores en ciertos aspectos.
En cambio para otros para nada. Yo tuve en problema de salud serio que como lo hubiese pasado por la Seguridad Social... hubiese acabo con una cicatriz desde desde el Pecho hasta el Ombligo, porque a ellos la estética... se las trae, es bueno saberlo.
Por 50 euritos desde luego que iría por un seguro privado por todas las ventajas, y sobretodo los que ofrecen cobertura vitalicia, que serán fieles aunque me temo que no cubriran nada fuera de cobertura, como lo Hizo Adeslas conmigo y me ahorre unos 3000 euros, divido por 50 que es la media... me sale rentable.
Saludos.