Rotación de las navajas.
En primer lugar y cuando se comienza, se puede tener una sola navaja y afeitarse con ella todos los días. Las horas que pasan entre un afeitado y otro deben ser suficientes para que se recupere el filo.
El tener dos navajas, es buena idea cuando se decide a afeitarse solo con barbera. Esto ocurre cuando ya ni tan solo guarda alguna maquinilla desechable o no piensa usarla salvo en momentos determinados por estar fuera de casa o casos similares.
Entonces, dado que tiene dos, es muy adecuado alternar su uso, así tiene más garantías de recuperación del filo.
Cuando se tienen más de dos es muy importante el establecer un orden de uso de las distintas navajas que se posean, con el fin de no repetir afeitado dos días seguidos con la misma. Esto tiene su justificación en que el filo de la navaja necesita recuperarse después de la agresión que supone el afeitado. Son filos muy delicados y aunque a simple vista no se vea, después de cada uso el filo esta doblado de cortar el pelo.y aunque puede que con veinticuatro horas de descanso el filo se haya enderezado de nuevo, es mejor aún que transcurran cuarenta y ocho horas. Esto no supone problema para los poseedores de varias barberas dado que lo habitual es mantener una rotación semanal de siete navajas una para cada día de la semana, además con la rotación se logra reducir el desgaste de la navaja al no realizar todos los afeitados con una única pieza lo que también retrasa su afilado.
Aunque si que es cierto que el descanso alarga la vida del filo por el simple hecho de que al recuperarse en parte las rebabas, el desgaste con el cuero es menor, y aunque seria lo ideal técnicamente no hay ningún inconveniente por darle un uso intensivo a la navaja como hacían los antiguos barberos, para eso los alemanes invirtieron años de estudio buscando un equilibrio ente dureza y tenacidad en el acero de la hoja de la barbera.
La única diferencia a largo plazo entre una navaja “descansada” y otra sin descansar seria el porcentaje de visitas a la pasta y piedra que en un uso particular apenas supone desgaste alguno. Muchos usuarios piensan que si hubiera que tomarse en serio lo que se lee y dice sobre dejar descansar la navaja desde un mínimo de veinticuatro horas hasta el tiempo ideal de varios días entonces una antigua barbería con una fluida clientela tendría que disponer de decenas de navajas en la zona de descanso
Antes las navajas de afeitar fueron a menudo vendidas en cajas especiales de siete unidades iguales, etiquetadas o grabadas normalmente en el lomo para su uso con cada uno de los días de la semana o un número del uno al siete, son lo que se denominan semanarios.
El que solo posea una barbera podrá afeitarse con ella todos los días, pero a la navaja le viene bien un descanso, una solución podría ser afeitarse un día con barbera y otro con otro método de afeitado.
De todo esto se deriva, como ya se ha dicho, la existencia y fabricación de semanarios o lo que es lo mismo siete navajas iguales una para cada día de la semana y en muchos casos con el día de la semana correspondiente grabado en su lomo o numeradas, así como de cajas y fundas para guardar siete navajas, una por día de la semana, lo que a muchos usuarios su utilización les resulta cómoda, práctica y eficaz para realizar las rotaciones de las navajas