Manuel.P escribió
Si que es llamativa y lujuriosa. Parece un san-mai de damasco y algún acero mas duro para el filo.
Un acero compuesto? y eso se puede hacer artesanalmente?
No se si os interesara el acero compuesto, pues es un acero que produce la industria con alta tecnologia, y por tanto no entraria dentro del concepto de afeitado clasico.
Explicacion, a los japoneses les gusta el pescado crudo, y como son tan perfeccionistas, lo cortan con cuchillos muy afilados, y por eso han desarrollado una industria de cuchillos, como por ejemplo de ceramica que son afiladisimos, y han desarrollado aceros de mucha calidad, pero que tambien son muy caros por el coste de producirlos, bien, pues para bajar el coste producen acero compuesto, esto es un acero de mas calidad en el centro y otro de menos coste por fuera, y asi ademas tiene un acero muy filoso en el centro y otro mas resistente a la oxidacion por fuera, y el de mas calidad solo es una parte de la anchura del cuchillo, para asi reducir aun mas el coste de produccion, es por asi decirlo, como una shavette con una cuchilla estrecha.
Las navajas Titan creo que son de acero compuesto, y asi el coste es mas bajo, porque esos aceros son carisimos, segun lei, una navaja con un acero de esa calidad valdria como minimo 300 euros, y con el acero compuesto vale 100 euros, ademas Titan creo que tiene dos aceros compuestos, uno con mas dureza que el otro (en el filo), por eso tienen navajas de un precio bajo y otro mas caro.
Bien, pues yo creia que el acero compuesto solo lo producia la industria especializada, por eso pregunto si se puede hacer una navaja de acero compuesto artesanalmente.
Por otro lado, hace tiempo vi un video del Maestro Livi haciendo una navaja de acero damasco, y tiene mucho y duro trabajo, ahora no encuentro ese video, es una lastima porque se veia el proceso completo de creacion de la navaja, pero si este otro video de como hace el acero damasco "https://www.youtube.com/watch?v=boOPZJVOSes"