Frankincense escribió
Amigo @"Thalasos" y restos de colegas del hilo.
No he podido evitar, para arrojar humildemente luz al tema, hacer un espumado (hace unos minutos) con esta crema, que tengo en uso (poco) desde hace medio año.
El aspecto es el de una crema semidura o jabón mórbido blando, como se prefiera:

Mediante una omega de cerda cargo directamente unos 20 segundos, sin mucha agua (brocha escurrida):

El batido es generoso, casi 2 minutos para obtener esto:

Yo me he afeitado media docena de veces con esta crema (y otras más con la blue, que tiene la misma formulación) y cumple su cometido. No es Martin de Candre precisamente. Le cuesta espumar, va muy corta de agua (de ahí el aspecto de tu crema, se ha secado, me temo). Hay que cargarla generosamente (más de los 20 segiundos de mi carga de hoy) para conseguir un buen acolchado. Yo no me atrevería a decir que está mal formulada. Pero aconsejaría reformularla. A partir de la fórmula INCI, suponiendo un sobreengrase generoso del 10 %, esta sería la fórmula para 100 gramos (espero que el Sr. Carles me disculpe el atrevimiento de aproximarme a la real):
Agua ..................50 gr
Acido esteárico.....38 gr
Potasa (KOH)......... 5 gr
Aceite de Coco....... 4 gr
Lanolina................ 1 gr
Perfumes................ 1 gr
Esta crema no enrancia (índice de yodo = 1) prácticamente, no requiere conservantes. La mía en concreto si huele como la colonia, con salida de cítricos (bergamota) y florales, muy tenue, nada cargante.
Perfume aparte, es una fórmula original de los años 40, de la posguerra española, cuando el aceite de coco debía ser carísimo (también el de palmiste) y se ajustó así.Y yo creo que en Myrsol lo que te venden básicamente es eso: tradición, no innovación. Es un producto apto para románticos locales. Yo triplicaría tranquilamente la proporción de coco y elevaría ligeramente el agua. El esteárico es fabuloso, pero su espuma no luce si alguien no la levanta.
Me parece muy injusto que por un lote "malo" se penalice globlalmente este producto. Es verdad que es muy justito, y yo personalmente tampoco lo recomendaría como crema de referencia, siendo honesto, por más cariño que le tenga a Myrsol. Más que nada porque todos conocemos docenas de buenas y mejores cremas donde elegir. Además, con su precio actual, dudo que pueda competir en ventas con otras cremas de su misma calidad, claramente más baratas (particularmente la LEA Classic, que has citado). No obstante, siempre quedaremos románticos dispuestos a comprar estos productos, siquiera alguna vez, por mor de la admiración debida a una empresa familiar artesanal española que ha sabido mantenerse contra feroces dragones, graves crisis y tiempos malos para lo clásico, y significarse incluso internacionalmente (más con sus lociones que con sus jabones, como sabemos).