griffith escribió
si las cachas no están rotas no las cambies por la perdida de valor si mas adelante las quieres vender yo no las veo tan mal para que no se puedan recuperar bastante bien las dos hay genios
Las cachas las quería mantener. Uno de los genios ya lo tenía localizado y ha respondido, creo que una de las dos esperará a que pueda ser atendida por el doctor :rolleyes:
Viala escribió
Prueba primero de todo a darle con las lijas de agua a mano la 13 con las lijas la puedes dejar recta.
A por ella voy a ir, la idea era meter mano a las dos, ... pero demasiados lo desaconsejáis, así que toca no ser cabezón.
Macmody escribió
la verde es una Doble Temple 13 de la segunda época, y la otra DT 14 de la primera época.
a King 6000 no la he probado pero dicen que las piedras chinas son de menos grit que el nominal y creo que convendría subir algo más.
Tu ventaja es que tienes dos, prueba con una y manda otra fuera, así podrás comparar.
Muchas gracias por las "identificaciones", era una cosa que quería confirmar, aunque ya había leído un hilo que lo explicaba bastante bien, pero siempre quedan dudas.
La King creo que es Japonesa y Grit "real", pero primero toca manualidades "baratas" (lijas) con la 13, luego ya veré si me animo a afilar yo.
Alejandro escribió
El material esta bien, el asentador elegiría uno colgante, lo tienes a Noel, yo le pediría uno con cuero de caballo y cuero vacuno.
El asentador colgante no es compatible con mi mujer/baño ... por ahora.
VerdaKrajono escribió
Si quieres experimentar hazlo con la 13 que está desgastada por un uso intenso. Es recuperable pero quedará con poca hoja. Hay que comerle punta y mucho talón para dejarla recta. Se hace con una piedra de aprox. 600, paciencia y mano firme pero cuidadosa.
La 14 es mucho mejor navaja y está casi entera, cualquiera con experiencia la pone en marcha sin gran dificultad y queda una navaja estupenda para el uso. El óxido que se le ve no tiene gran importancia, se quita sin problemas. La hoja quedará con alguna marca que tampoco es algo raro en una navaja de su edad y ni siquiera puede considerarse un defecto. Experimentar con esta hoja es delito grave. Pasarle lijas de 300 es prisión incondicional. Ojo con la Dremel y las cachas, que si se pasa uno de velocidad se las come y eso ya es jugarse la perpetua.
Si tuviera abierto el taller te las ponía a punto en un par de días pero ahora no puedo. Seguro que alguien te puede ayudar a recuperarlas, al menos la 14, para que puedas iniciarte en el afeitado a navaja y mientras tanto valora si compras cosas para restaurar y afilar o no.
Y, por favor, experimenta y aprende con Gold Dollar o con otras viejas sin valor.
Esperaba tu respuesta como oro de mayo 🙂
La 13 no hay forma de hacerla con lija al agua, me refiero a quitarle la sonrisa. Te agradecería un montón si pudieras decirme los grit de lijas al agua para sonrisa, hoja y cachas.
Descarto la Dremel.
La 14 se queda guardada y por ahora con vaselina y envuelta en "papel de horno", a la espera del resultado con la 13 y/o liberación de una persona experimentada que quiera meterle mano.
Cartagena Field escribió
Un lujazo de respuestas @"tutuki666" .
Lo sé ... y no imaginas cuánto me fastidian. Les quería meter mano a las dos, sobre todo a la 14, puesto que la 13 ahora mismo cortaba pelo, aunque imaginaba, desde el desconocimiento pero habiendo leído mucho, que era necesario dejarla bien recta.
Dejaré la 14 aparcada y le meteré mano sólo a la 13. Me haré con un pack de lijas más altas de lo que inicialmente pensaba y lo haré todo a mano.
Empezare con lijado y semipulido (tengo claro que no me gusta el pulido pero que es el estado más "sano" para la hoja (limpieza y secado mayor)).
Sigo aceptando todo comentario
Muchas gracias