Siento que os vaya tan mal la maquinilla. En cuanto a las dos que recibisteis para Italia, una es la estándar en 0.5 y 0.7, una barra lisa y otra festoneada y la otra es distinta, con las dos barras idénticas y más tipo V1 pero retocada (no se fabrica 0.3+0.5, así que inventarían algo en el taller, no sé el qué ni porqué), por lo que las tapas no serán intercambiables. Esto se hace y retoca una a una.
Una Rockwell, como una R-89, entran en un molde. Es como la sopa de sobre y la que prepara la abuela. Pues eso.
Las tapas pueden variar porque al ser muy finas el pulido es delicado. A lo mejor se ha ido algún milímetro al finalizar una de ellas. No me dieron razón en el taller, así que pienso que ha podido suceder eso.
Sobre el contrapelo, si el diseño no permite un contrapelo insistir en el contrapelo no modifica su ineficacia en ese sentido. Contrapelo hacen dos de diez personas que se afeitan, porque suele irritar. Esta maquinilla cierra el gap en las esquinas y abre en el centro; no tiene más eficacia en las esquinas, tiene menos. A contrapelo la hoja va a ceder porque la sostiene la tapa, va a conducirse de manera distinta, ¿no? Porque la presión va en sentido contrario. Es como cambiar de maquinilla. Salvo en las monofilos, me parece, el contrapelo produce más irritación con cualquiera de estas.
Siento que no os vaya, vamos, pero el diseño es lo que tiene, tiras de la sábana y te quedan los pies al aire.
Si las dos que han ido a Italia están mal, pues no las sigáis utilizando y si las seguís usando, no van a mejorar su rendimiento, seguirán igual de malas..
Afortunadamente hay poca gente molesta con la maquinilla. En la anterior, latón, hubo peores críticas. Le pasaré vuestra información a José en el taller. Gracias.
Saludos