Hola a todos:
Hoy quisiera compartir con vosotros una restauración que no ha quedado a mi gusto y que me suscita varias preguntas que confío encuentren respuesta gracias al Foro.
Se trata de una pequeña frameback John Watts; Sus curiosas cachas y mi buena experiencia con el acero de Sheffield me llevaron a comprarla en ebay. La hoja no era muy ancha y tenía las habituales oxidaciones en la zona del pin de giro; tras desmontaje y limpieza quedó así:

Tras pulido y montaje, hice mi secuencia de afilado habitual: Taidea 1k/3k, Wüsthof 3k/8k, Shapton 16k, algodón y cuero asentador Proyet. No utilicé cinta aislante. Aquí muestro los resultdos:



Como veis, el hilo es muy ancho e irregular (flecha). Además el lomo está muy comido. Relaciono este resultado con la irregularidad del lomo (foto siguiente), un exceso de presión, la falta de cinta aislante y la menor dureza del acero de Sheffield.

Me he afeitado ya tres veces con la navaja y he podido experimentar como se ha ido suavizando con los asentados (ayudados por un pase por pastas).
Me pregunto cómo hubiera debido hacer el afilado. Si veis la primera foto, el hilo en origen era regular. Supongo que si hubiera puesto cinta aislante, con más capas en la zona cóncaba del lomo, y aplicado menos presión, habría salido mejor.
Ya me diréis 🙂