Me preguntáis por privado y os contesto en público
Estos días , bueno , diría ya desde el 2013 , prefiero las brochas sintéticas a cualquiera de pelo de animal.
Y si , comprendo el asunto de las “sensaciones” pero las brochas sintéticas me parecen superiores en muchísimos sentidos.
-Suavidad de puntas : ninguna brocha de pelo natural supera a la suavidad de puntas de muchas fibras sintéticas.
-Combinan lo mejor de la cerda (firmeza) con el tejón (suavidad de puntas y lo supera).Fibras como las de la brocha Noberu o las Silvertip Fibre de Muhle o Edwin Jagger así lo comprueban.
-Se secan en un visto y no visto , incluso las más densas de fibras.
-La espuma que crean lo hacen en menos tiempo y mucho más cremosa que con pelo natural
-Usas mucha menos cantidad de producto , tanto jabón como crema , que estamos aquí para ahorrar.
-Cuestan menos que brochas de pelo de tejón.Por ejemplo la Chubby 2 sintética cuesta casi 50 dólares menos que una igual en best badger.
-Tienes un montón de fibras donde elegir y de todos los precios , algo que también sucede con las de pelo natural , y cada vez salen nuevas fibras al mercado.
Y si , hay que saber usarlas , porque si las tratas como algunas de pelo de tejón , pues ya sabes que algunas fibras no retienen el agua igual y te va a chorrear.Pero cuando le pillas el truco , ni chorreo , falta de agua ni nada.
De nuevo , comprendo el tema de las “sensaciones” pero una Muhle XL STF o una Chubby 2 con una altura de fibras superior a 53 mm , son una auténtica GOZADA en la cara , mejor que muchas de tejón que he usado.
Por supuesto , no voy a dejar de usar las brochas de pelo natural , faltaría menos , sobre todo cuando brochas como la Vie Long del foro montan un pelo magnífico , pero las sintéticas van a ser las que más usaré sin alguna duda , y con ganas de probar nuevas fibras.
Lo que digo , solo le veo ventajas a las brochas sintéticas y cada vez se van perfeccionando más.