Yo lo veo un poco más como el compañero Sevilla. No hace falta ser un acumulador de productos para disfrutar de algo (también me encanta la BTT y sólo tengo una)... Bien es cierto que, personalmente, en esto del afeitado, me considero más "usuario" que "aficionado", en el sentido de que busco lo que mejor me funcione aunque, dentro de esa línea, voy probando cosas según voy acabando. Como decía anteriormente, creo que es más eficiente de esta manera.
Es más, no le veo mucho sentido práctico "real" a las rotaciones de productos, más allá del hobby puro y duro, ya que no creo que sea bueno para la piel someterlo a diferentes productos e ingredientes cada día, ni tampoco para comprobar cómo nos funcionan realmente.
Por otro lado (y un poco al margen de todo esto aunque, sin duda, relacionado), vivimos en una época curiosa, en la que tenemos muchas cosas (¡demasiadas!) al alcance de un clic (aunque esto también tiene su lado positivo, como diré un poco más adelante). Un momento en el que es fácil perder la perspectiva de las cosas y dejarse llevar sin pararse a analizarlas. ¿Para qué, realmente, quiero acumular por acumular? ¿Para qué tanto consumismo de productos que no voy a tener vidas para terminar ni disfrutar y que, en algunos casos, terminaré tirando a la basura o por el desagüe? Lo entiendo desde el punto de vista de buscar lo que mejor le funciona a uno, pero una vez que lo encuentras ya no le veo mucha lógica. Pero esa es, única y exclusivamente mi manera de verlo y entiendo y respeto totalmente (faltaría más) quien lo ve de otra forma.
De unos años a esta parte trato de consumir de una forma más consciente, responsable y sostenible, aunque sin volverme loco, tampoco (ya que muchas veces es difícil encontrar productos que cumplan esos parámetros), y siendo consciente de mis propias contradicciones. Pero siempre que hay opciones y donde elegir, trato de hacerlo.
En el mundo del afeitado es relativamente sencillo; hay muchas "alternativas" al alcance de ese clic del que hablaba antes. En mi caso particular, trato de "huir" de los productos/monopolio Gillette o P&G (por ejemplo), ya que además hay productos tan buenos o incluso mejores; se pueden usar artículos que tienen un impacto menor sobre el medio ambiente (por ejemplo, aunque era más de cremas, estoy tratando de ir más hacia jabones, por evitar el envase plástico); "huyo" también de los productos "made in Israel", como las cuchillas Personna; etc.
Disculpas anticipadas por el tocho y las divagaciones. Antes de abrir el paraguas, dejadme que insista en que es únicamente mi punto de vista. No trato ni de convencer a nadie de nada ni de que puedan compartirlo quienes lo vean de otra manera.