Creo que fue en la primera guerra mundial cuando los EEUU incluyeron maquinillas de Gillette tipo doble hoja, tres piezas, en el equipamiento militar. Iniciaron el ocaso de la navaja de afeitar. Yo creo que Europa siguió su deriva aparte, más lenta, especialmente en países poco amigos de los EEUU. Yo creo que el ejército aleman del III Reich equipó con navajas y que el consorcio Henckels (familia Hoppe...., Zwillingswerk.... los muñequitos...) eran los proveedores. Otto Skorzeny, el nazi que rescató a Mussolini y murió en España relata un afeitado en el campo, en un charco en Rusia (o por ahí lejos). Skorzeny tenía una marcada cicatriz en la cara, pero era de un duelo a espada, no de afeitarse a navaja.
Yo creo que la globalización y los desechables del afeitado empezaron tras la II Guerra Mundial, con el dominio cultural de los EEUU. En España se oye ocasionalmente navajas de afeitar marcadas con siglas del sindicato C.N.T, datables en torno a la guerra civil. Debe haber unas maquinillas doble hoja que se entregaron en academias militares españolas. El problema de las herramientas con carga militar histórica, es que, si las encuentras, están a precio de ese coleccionismo y probablemente sin considerar si están recuperables o no. Salvo por afines/nostálgicos a ideologías no les veo la gracia.......Y siempre se te caen los palos del sombrajo cuando te afeitas con una Gold Dollar y va bien......