Hola, amigos.
Aquí de nuevo, con el jabón enigma del mes. Si, aquello de adivinar en qué se inspira o a quién va dedicado. Quería descansar estos meses, pero imposible, me entró una historia en la cabeza y apareció este jabón, tenía que hacerlo. Soy así. Y es que con el del Perfume imposible nos lo pasamos muy bien. Pregunten a @"Scitanus" , que me lo acertó en dos horas. Ya saben que yo no hago jabones para afeitar, los hago para contar historias. El de este mes, se inspira en una anécdota de un personaje histórico.
Este jabón es un poquito hype. Bueno, es Rococó, como debe ser. Les voy a dar la fórmula INCI:
Ácido esteárico, hidrolato de hamamelis, aceite de coco, glicerina, hidróxido potásico, aceite de ricino, manteca de cacao, aceite de kukui, aceite de hueso de cereza, aceite de fruta de la pasión, hidróxido sódico, aceite de algodón, aceite de café, aceite de jojoba, lanolina, extracto de Ribus nigrum, extracto de sangre de drago, proteína de seda, cera de abeja, gel de aloe vera, cacao en polvo, fragancias.
El aroma es sintético (fragancias). Base fuerte de almizcle (musk blanco) que soporta una vainilla y tabaco suaves, con corazón de lilas. Muy dulce para mi. A mi me huele como al jabón Magno, pero a otros panelizados les huele a chocolate.
Es para un chico del siglo XVIII. Cultísimo. Por eso lleva tanta cosa, si se lo pudiera dar en mano, como le gustaba tanto la botánica, pues seguro que me preguntaba el por qué de cada ingrediente, y nos lo pasábamos en grande. Bueno, sólo con esta información escueta, casi que les estoy despistando.
Ya si eso, con las fotos, seguro que me lo aciertan. Ahí van:




La jabonera es una Jasperware Wedgwood inglesa de los años 70, en pale blue, con 9 cameos blancos neoclásicos en relieve diferentes, de putti en escenas diversas, en el lateral alabeado, y un tema central, que quizás alguien entendido en mitología pueda revelar de qué personajes habla; se aprecia un señor anciano que sostiene una serpiente amaestrada en su mano izquierda frente a un atanor, mientras le habla a un discípulo joven, a su derecha.
Pero no se despisten con la jabonera, que el chico no era inglés, pero admiraba su cultura, incluso de joven quiso marchar a la Gran Bretaña. Pero su padre no le dejó...era muy autoritario.
Y como es un jabón enigma, les ayudo ( o no...) con esta frase enigma: "Bajo los Tilos, su estatua mira la de un hijo imposible, tan sabio como él, que el Dragón no quiso darle."
Por eso lo del extracto de sangre de Drago, Dracaena draco, pero que no, que no es por Canarias, es metafórico...
Ale, a jugar.