JabonesbyLuna escribió
Buenas os dejo la nueva imagen en que he estado trabajando para las etiquetas del Fauno. Poco a poco iré actualizando las etiquetas del resto de jabones.
Espero que os gusten!

Elena, te felicito por el esfuerzo técnico que has demostrado en cumplir con la normativa aplicable por lo que respecta al etiquetado. En estos momentos, de los cuatro jaboneros artesanales españoles que ofrecéis vuestros jabones, esta es la única etiqueta que, con diferencia, cumple con la normativa.
Eso incluye declarar el lote y fecha de caducidad, y declarar la dirección del fabricante ( la dirección exacta, no vale poner Barcelona, o Madrid).
Además eres, por el momento, la única que declara el INCI rigurosamente exacto, detallando los aceites esenciales empleados (cosa que hacen muy pocos, o casi ninguno) y por supuesto los terpenos alergénicos, cosa que no hace ningún otro artesano. En este punto debo ser crítico, y animar al resto de artesanos a seguir tu ejemplo. Estoy cansado de ver etiquetas con la supuesta INCi escrita de cualquier manera ( con la potasa al final, por ejemplo, por debajo del perfume) y se me ocurren algunas hipótesis para tal desidia.
a) Se hace expresamente, para que nadie les copie la fórmula (lo que sería para despistar). Inútil empresa, como les pille el jabón un tal Frankincense, les hace el fake en cero coma.
b) Por desconocimiento. Eso me preocupa mucho más, porque me indicaría que desconocemos la normativa (aparte de no cumplirla).
c) Por coherencia: ya que no cumplo ninguna normativa, lo de la etiqueta menos.
En tu caso, declaras incluso los aceites esenciales. Espero que no hayas mantenido el orden. Para los ingredientes que estén en proporción inferior al 1 % no estás obligada a respetar el orden. Pero dime que si, que ese es el orden. Sabes que ese olor del Fauno tuyo me enamoró nada más olerlo, y me pongo a elaborarlo ahora mismo. Es un perfume magistral.