Yo creo, y sinceramente, que salvo que se usen materiales de lujo y capricho y alto valor, según qué acabados y filigranas, no hay ninguna maquinilla de afeitar (y más aún de hojas estándar de doble filo) que valga en sí misma más de 20-30 euros o dólares de precio final al consumidor.
Ninguna. Aún siendo de acero. Y bien cobradas que están a ese precio. Más aún si venden ya unas cuentas unidades de forma más o menos estable..
Una barrita de acero de unos 10 cm y lo necesario para las dos o tres piezas del cabezal y mecanizarlos no supone tanto. Más se lleva el diseño del cabezal o una regulable, pero de nuevo, al coste de esto se terminan amortizando si la maquinilla tiene aceptación...
Pero a partir de ahí, pues ya entra el capricho de cada uno. Y ahí está tras ello la mercadotecnia y toda su pesca... porque claro, si estás pidiendo 50, 100, ¡200 o 300! por una maquinilla, pues "hay que vestir la cosa"...
Por ese motivo yo sigo con doble filo con mis dos BETER/Baili/Weishi, la Filomatic FiloC (en siguiente respuesta aclaración) y algún afeitado la Wilkinson Classic. No he probado ni alguna Parker que me entra por el ojo, por eso mismo: normalmente de 20-30 para arriba comprando con garantías, pero sabiendo que tampoco son maravillas y fabricadas en país de mano de obra muuuuyyyyy barata... pues mira, como que me puede la lógica que me dice "siempre sobra tiempo para hacer el primo".
Cuando veo la Merkur Futur o la R44, lo mismo. ¿Probaría? Pues sí. Pero entre precio y el no acumular, pues como que no, al menos mientras así lo vea. Igual "mañana" me da probar y me gusta tanto que me deshago de las otras, a saber. Pero me tiene que dar muy fuerte la pedrada para ello.
bacardgrita escribió
Otra fue con la Filomatic de 2017 que pagué por ella su precio original y otros compañeros la vieron en Carrefour por el módico precio de 2 €, creo recordar. En este caso creo que es el cabezal el que va a terminar en la basura y estoy pensando en ponerle el cabezal 89 de Mühle y acoplarlo al mango que sí me gusta. Esta maquinilla tiene dos defectos: uno, que el cromado no es bueno y se pierde; y dos que la hoja no se ajusta bien al cabezal y queda retraída por uno de los lados y es por ese lado que no afeita (no corta bien). Entonces tienes una maquinilla que por un lado afeita y por otro te hace cosquillas.
Yo fui uno de esos. Pero era precio de liquidación, no lo tenía ni marcado. Me dio por mirar y comprarla por curiosidad y dar un poco de respaldo a la industria nacional en algo así tan de nicho aún. Esperaba que estuvieran agotadas ya. Pero quedaba una. Pregunte el precio y ¡sorpresa!
La mía la uso y va bien, no noto por ahora esos fallos de otras unidades. Tiene una ligera rebaba de cromado en esquinas hacia dentro de la tapa que como no molesta, pues no me ha dado aún por dar dos pasadas de lija finita al agua y dejar pulida la cosa. Y sujeta bien la cuchilla y afeita estupendamente, más que correcta. De hecho creo que sí en bastante tiempo le salta algo como el cromado, antes pueda ser desde las uniones de las 3 partes que conforman el mango. Y si eso sucede. Por el cabezal no creo.
La tengo un poco mimadita por lo simbólico, y la cajita guardada en el armario. Pero la maquinilla en uso, en el rincón el mueble del baño junto a las demás.
Pero lo que decía más arriba, aunque iba dispuesto a soltar 20-30 euros, es capricho. Que claro con la idea de "eso solo te intentan cobrar por 3-4 cartuchos de Fusión 5" también ayuda. Pero es capricho. Y en maquinillas de 2-3 piezas desmontables ya de ahí para arriba en precio, ni te digo.
No creo que valiera los 2 euros tampoco. Pero que oye, igual hasta con esos dos euros están ya cubiertos los costes brutos por unidad de material y mecanizado del mango y hasta cabezal antes de pulir y niquelar. ¡A saber!
Enviado desde mi muchihojas 'StarTrek Limited Edition' mediante Papatalk