Bote para cuchillas usadas.
Vamos a hacer hoy un bote para cuchillas usadas partiendo de uno vacío que anteriormente tenía chicles. En vez de tirarlo a la basura normal (nunca) o al contenedor de envases (correcto) lo adaptaremos para un nuevo uso relacionado con nuestra afición.
Lo primero es quitarle la etiqueta adhesiva y la banda inferior de la tapa. No es obligatorio pero mejor así. El bote tiene el aspecto de la foto siguiente.

Ahora marcaremos en la tapa un par de puntos de referencia en una diagonal. Con una cuchilla real veo el tamaño y marco los puntos con holgura. En la foto los he marcado con un punto amarillo porque no se veía bien la marca de lápiz.

Con un sacabocados o con un punzón escariador hacemos dos bonitos agujeros circulares de unos tres o cuatro milímetros de diámetro.

Con cúter y regla marcamos sobre la tapa los laterales de la ranura que vamos a hacer, tangentes a los circulos. Cortamos y retiramos el plástico dejando una ranura por la que podremos introducir con comodidad las cuchillas usadas. Ya tenemos un bote para cuchillas usadas recicando un envase vacío.


Si queremos decorar el bote pues le podemos poner lo que nos apetezca para que se integre entre nuestras cosas de afeitado.

Sí, ya sé que hay algo que falla. La tapa azul no es muy "Tabac" que digamos pero lo que falla en mi caso es que yo no uso cuchillas de afeitar porque siempre me afeito a navaja. ¿He perdido entonces el tiempo haciendo este bote y el tutorial? Espero que el tutorial os sea útil. El bote, en mi caso, servirá fuera del baño como hucha para esas monedas de 1 y 2 céntimos que siempre molestan en los bolsillos.