Lucaseb escribió
Se ve complicada la maquinilla..yo he restaurado varias, pero nunca he comprado una en ese estado. Lo que yo te puedo decir es que ponerle amoniaco , puede deteriorar mas su estado.Tampoco te recomiendo ponerles w40 porque después es muy difícil quitarle el olor...Salvo que no te funcione el mecanismo de apertura, en ese caso yo le pongo aceite ligero de maquina de coser que es el mismo que llevan en el foil las afeitadoras eléctricas y los cortabarba.No tienen olor y no son un aceite denso
Yo te comento lo que he hecho con las maquinillas antiguas que he comprado:
Paso 1: Lavarlas con un cepillo de dientes viejo y detergente lavavajillas.
Paso 2: En un recipiente pones papel aluminio y 2 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio. Pones agua hirviendo y sumergis la maquinilla. La dejas asi por unas 5 horas.(El papel Aluminio junto con el bicarbonato se llevan todo el posible oxido.
Paso 3: Volves a lavarla con el cepillo y detergente.
Paso 4: tener una esponja o cepillo metálico de esas que no son muy abrasivos y se usan para limpiar el acero inoxidable. Son muy baratas en los supermercados..Pasas la esponja metalica o cepillo con algún limpiametales..o si no tenes con alguna pasta de dientes blanqueadora.
Paso 5: volves a enjuagarla con el cepillo de dientes y detergente.
Paso 6: (desinfección final): Poner una mezcla de alcohol al 70 %( que asi es antiséptico) y sumergir la maquinilla por 15 minutos.
Despupes de esto ya está lista para usar. No puedo asegurarte que quede impecable por el estado en el que esta..Pero a mi me han quedado practicamente nuevas siguiendo este procedimiento.
Hola amigo,
En primer lugar comentarte, que la proporción que uso de amoniaco cuando dejo las máquinas a restaurar en remojo con agua caliente y lavavajillas, es mínima, y en mi caso nunca me ha dado problemas ni ha empeorado el estado de la máquina. Respecto al uso del WD40 siempre me ha dado buenos resultados para quitar el óxido, y sí es cierto que el olor persiste, pero siempre lo he eliminado por completo, poniendo a lavar la pieza en cuestión en el lavavajillas.
En cualquier caso el método que expones me parece muy interesante, especialmente lo de hervir con bicarbonato y una bola de papel de aluminio; así como la desinfección con el alcohol de 70º.
Gracias por tus aportaciones.
Saludos !