Louis Pasteur escribió
Me parece una maquinilla super bonita y original. Me encanta estéticamente y si encima afeita bien...
Aunque supongo que será bastante cara porque en el cabezal pone 316L, que es un acero inoxidable muy bueno, pero poco económico.
Saludos.
El acero 316L no es un acero económico, pero tampoco tan caro y "tan, tan, tan..." como lo quieren pintar para justificar según qué precios.
Vamos, que un bisturí de quirófano, o bueno su hoja con ese afilado tan extremo e incisivo con esa facilidad de entrada y con esa precisión no vale lo que un buen cortante de herramienta, pero tampoco lo que una joya.
Con lo de "acero 316L grado quirúrgico" en muchos sectores se columpian con el precio a base de bien. Y es un acero inoxidable de uso muy común, más del que pensamos. Y con más años que cagar sentado. [emoji1787] Por ejemplo, sobre los años 50-60 ya empezó a ser muy utilizado para cajas y brazaletes de relojes de pulsera. En los 70 y 80 podríamos decir que se popularizó y hasta hoy. Sí, ese mismo acero, y en relojes, pues que decir, muy complejo mecanizado y exigencia de alta precisión y ajuste (a cuánta mas estanqueidad requerida de la caja, mayor).
Y como una maquinilla de afeitar no tiene que resistir ni altas presiones, altísimas o bajas temperaturas, ni tremendas fuerzas de torsión y/o tracción, continuados rozamientos... pues tampoco es que sea tan, tan exigente su control de calidad para lo que tienen que hacer. Y tampoco se mecanizan a mano...
Que me dicen que valiera 250 euros por ser yo que sé, de paladio, rutenio, titanio o rodio macizo, baño contundente en oro o esos materiales más caros y difíciles de mecanizar y trabajar, que si partes intercaladas de fibra de carbono de la buena (no de la de fibras de varios milímetros de trama una vez realizada), que si en caja artesanal de madera certificada hecha a mano por leñador canadiense auténtico no hipster, con 1000 tarjetitas y coñas dentro, con un forro interno de la caja de piel escrotal sintética de pingüino emperador... pijadas vamos, pues anda. Diría "que vale". Capricho.
Pero ¿por ser acero inoxidable 316L? Pero si hasta muchas ollas exprés lo son... con acceso a la maquinaria y saber las medidas, ¿cuántos mangos y cabezales saldrían del culo de una olla exprés??? Por decirlo a lo bruto...
Que en inicios, una empresa pequeñita, tenga que procurar vender entre los 50 y 100 euros más o menos la maquinilla, vale. Se puede entender, hasta que si venden bien y empiezan a amortizar, el precio debería y podría bajar en sus productos más vendidos.
Pero de ahí para arriba para mí ya es humo.
Enviado desde mi muchihojas 'StarTrek Limited Edition' mediante Papatalk