fredyx escribió
Hoy os dejo un vídeo didáctico de mi técnica de afeitado en dos pasadas (con flechas y todo). Las ventajas de este método son muchas:
- Ahorro de tiempo.
- Menor irritación (muchos novatos acaban frustrados por la irritación que sufre la piel al usar la técnica clásica de tres pasadas (WTG, XTG, ATG).
- Las cuchillas duran más (cada afeitado ahorras una pasada completa con la cuchilla, esto supone menor desgaste).
[video=youtube]https://youtu.be/8erxH5u9FPY[/video]
Hola, Fredyx. Al principio del vídeo dices que marcas con V las direcciones de crecimiento del pelo, pero a continuación dices que es a la contra. Supongo, que, como no conozco gente que le crezca en las patillas hacia arriba, supongo que marcas a la contra, con lo cual la primera pasada sería a la contra, salvo patillas y eje vertical del cuello y, por eso, en los dibujos de este hilo llamas al primer pase mixto, pero al segundo, que también sería por lo mismo también mixto, lo refieres como para arriba, que no ofrece dudas. Si no he interpretado mal, creo que lo que estás en realidad recomendando es que, en lugar de lo habitual de tres pasadas a favor, transversal y a la contra, para disminuir pases e irritaciones, se haga dos pasadas, la primera a la contra en las zonas al menos para mí más difíciles, que son laterales de cuello y mandíbulas, y que se dé la segunda pasada transversal o cruzada. ¿He acertado en mi interpretación?. Porque esto contradice la idea generalmente asumida de dar la primera pasada a favor para evitar irritaciones. Sería algo así como aprovechar la piel fresca sin afeitar para atacarla cuando está menos tocada, o que el pelo más largo sea más flexible en la primera pasada que ya recortado en la segunda. ¿Acierto?.
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros. [emoji6]
Enviado mediante Tapatalk