Como ya sabéis, Aristocrat es la denominación de una serie de maquinillas que Gillette le daba a sus gamas mas altas, y desde los años 30 ahasta los 60 ha habido diversas Aristocrats ... 3 piezas, TTO, y hasta una ajustable. En algunos casos se trataba de modelos únicos, en algún otro no ... cosas del marketing. Y para complicar mas la historia unas eran hechas en USA y otras en Gran Bretaña, siendo unas y otras ligeramente diferentes.
La primera Aristocrat vió la luz en 1910 ... una Old Type Single Ring chapada en plata y en una caja de celuloide. Pero las Aristocrat que son mas conocidas son las de una pieza. De hecho, la primera Gillette de una pieza ... "twist to open" o mariposa ... fué la Aristocrat de 1934. Garantizada de por vida, el diseño de la Aristocrat abría un nuevo camino para Gillette hasta su muerte como fabricante de maquinillas clásicas.

Apreciadas por unos e ignoradas por otros, la verdad es que las Aristocrats son maquinillas que me resultan muy atractivas pero a la vez muy lejanas. No suelo comprar por internet, solo en una ocasión compré una maquinilla por esa vía (gracias a la siempre amable ayuda de Thot), así que mi disfrute se centra en encontrárme una maquinilla relativamente rara a pié de calle, en una estantería, o en un viejo arcón.
Difícil, pero las sorpresas así son ... maravillosas.
Una de estas sorpresas me la llevé no hace mucho tiempo al encontrarme sin esperarlo con una #15. Ya tenía una #66 y esa vieja "peine abierto" estaba llamándome ... era el complemento ideal.


No se lo que puede hacer de estas Aristocrats algo especial para otros. En mi caso, no tengo ningún afán de coleccionar, y no tengo en cuenta su posible valor y rareza.Solo busco encontrar aquellas maquinillas que me agradan para ser usadas combinando una estética, un tacto, y una calidad de afeitado a mi gusto (algo que se que nunca se acabará, ya que mis gustos tienen la manía de ir cambiando con el tiempo).
Lo que si me interesa en estas y otras Gillettes es que sean británicas. Normalmente las encuentro mejor hechas, con mejores chapados, mejor tacto del TTO, etc. Otra cosa que me lleva a Gran Bretaña es mi preferencia estética por el "barber pole" y el rodio. Eso deja fuera a las Aristocrats americanas, solo la Aristocrat americana de 1934 tuvo un mango "barber pole", aunque no me importaría toparme con una Executive ... la única maquinilla "barber pole" rodiada americana. De todas maneras, dudo que me encuentre una de esas en este lado del charco.
Lo que esta #15 comparte con la Executive americana es el mango. Todas las Aristocrats inglesas tienen un TTO que se enrosca y desenrosca visiblemente. Si el cabezal está cerrado hay un espacio entre el botón inferior y el mango. Si está abierto el espacio desaparece. En los TTO's americanos el botón inferior permanece fijo con respecto al resto del mango. No sé si la #15 será una Executive inglesa, pero algo si que comparten.

La #15 pesa 77 gramos, así que es una maquinilla con cierto empaque, cosa que me agrada. El TTO es suave y sin holguras, no tan fino como el de la #66 que parece seda. A veces estos juicios son delicados, ya que estamos hablando de maquinillas con unos cuantos años encima (73 en este caso) y puede que nuestra unidad no sea ya representativa del funcionamiento original.
En la cara, si la #66 es suave, benigna, delicada y sedosa, la #15 me ha resultado bastante mas agresiva. De hecho, si tengo barba de un día puedo echar mano de la #66 pero siempre la dejo a un lado con barbas mas crecidas. En el caso de la #15 es justamente lo contrario, me resulta muy eficaz en las barbas de dos días, donde la #66 necesitaría mas pasadas.
Si la #66 la encuentro en su salsa con las cuchillas mas afiladas que tengo (Feather y Bolzano), la #15 me afeita mejor si bajamos un peldaño en filo ... con Iridium Super se porta admirablemente sin que tenga que prestarle una atención especial a mi técnica, excepto en el contrapelo del labio superior.

Si tengo que comparar la #15 con mi peine abierto favorita, la New inglesa de dientes largos #88 de dos piezas (me incomodan las maquinillas de tres piezas) me sigo quedando con esta última ... aunque el peso de la #15 le sentaría de maravilla ... y es que todavía no he probado un cabezal de Gillette mejor que el New de la #88.

De todas formas, esta Aristocrat #15 me ha sorprendido muy agradablemente, aunque la mas normalita #88 le quite algún turno en las rotaciones.
1.- Construcción: Barber pole rodiada, TTO
2.- Geometría del cabezal: Peine abierto / mariposa (twist to open)
3.- Agarre: Muy bueno, cómodo y seguro
4.- Peso: 77 gr.
5.- Manejo: Cómodo sin complicaciones
6.- Agresividad: Moderada ... es una Gillette.
7.- Tipo de Barba: Medias
8.-Facilidad para cambiar la cuchilla: Estremadamente fácil
9.- Cuchilla recomendada: Iridium
10.- precio: Como dicen con el marisco en los restaurantes ... según mercado.
Saludos,
Tony
(Perdonad que haya usado fotos ya posteadas, pero mi máquina de fotos ha dicho "basta")
Hilo de comentarios a la revisión:
http://foroafeitado.com/foro/maquinillas-tradicionales-cuchillas-29/gillette-aristocrat-15-1938-comentarios-la-revision-2471/