Yo no he tenido nunca problema con Canada. De afeitado, he comprado cosas baratas (a Razorock y Spiffo). No creo haber excedido los 100 € por cada pedido, incluso en alguno no habré llegado a la mitad. Pero de otras cosas (muebles pequeños, cuchillos...) sí, y habré tenido suerte, supongo, pero con Canada no he tenido problema. Actualmente Aduanas tiende a parar y a cobrar cada vez más. Con EEUU paran casi todo, salvo que sea muy baratito. Mira en la página de Correos los umbrales, pero si no excede de 100€ o ciento y poco, no pagas más que el IVA y gastos (abusivos) pero todo ello asumible.
Yo también he oído lo del acuerdo arancelario, pero no me he informado más...
Luego ocurre que tiendas canadienses, si están cerca de la frontera, envíen desde EEUU. Es bastante frecuente.
En definitiva, que creo que lo que cuenta es el importe de la compra. Si no llega a los cien euros, o poco más, me compensa. No volveré a comprar fuera de la UE por mucho más, porque entre portes y Aduanas puede salir por más del doble (me ocurrió con una estilográfica de encargo (“custom”), que me salió por un pico) Si lo que quieres es un jabón o dos o una(s) brocha(s) sintética(s) o maquinillas Razorock, o un bol de afeitado, ni te preocupes...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk