Noctu escribió
dezmo escribió
Noctu escribió
Siento tu mala experiencia. Tengo una RazoRock sintética de 22 mm y para mí es de las mejores y eso que tengo varias sintéticas (Yaqis, Fine Stout, Plisson, Edwin Jagger, Vielong, Vigshaving, LS...).
Hola Noctu,
Eres de piel sensible como yo y he visto que tienes varias sintéticas. Puedes decirme si has hecho algún analisis de esas brochas que comentas en el foro?
O si podrías comentar los modelos que tienes y que diferencias ves tú sobre todo el tema del pelo.
En que influye que una brocha sea mas o menos firme en tronco dependiendo de la longitud de las cerdas? hablando siempre de las sintéticas.
Entiendo que a mayor longitud de pelo mas flexibilidad por ende el tronco de ésta debe ser mas firme, y en tal caso como se traslada eso luego al afeitado.
Muchas gracias compañero.
La mayoría de brochas han evolucionado a mejor en estos últimos cinco años. Cuando retomé el afeitado clásico no era raro encontrarse con sintéticas pinchonas, o leerlo en los comentarios. Hoy en día la mayoría son más que decentes entre las marcas más conocidas.
Lo que miiro de una brocha es que esté equilibrada, eso va más allá de lo que comentas sobre la altura "loft", ya que también interviene la densidad de pelo, las puntas de las que he probado son suaves (Yaqi, Fine, RazoRocck, Zenith, Plisson o Maseto), al espumar en bol y no en cara el efecto muelle no lo aprecio tanto, como otros que sí le dan importancia.
Mi consejo si no quieres gastarte mucho y ver si es tu pelo para brochas es comprar una Yaqi sintética que ahora están varias rebajadas y a partir de ahí tomarla como referente para más adelante si te apetece probar otras brochas o nudos diferentes. Por mucho que lo intente, ni tú tienes mis terminales nerviosas, ni yo las tuyas.
Saludos.
Poco a poco estoy recopilando toda la información que puedo, primero me centré en los jabones porque bajo mi punto de vista es mas fácil y ahora llevo unos días con el tema de las brochas. Saqué información genérica sobre los tipos que hay para luego decidirme por una en concreto que en ésta caso ha sido las sintéticas.
De las Yaqi he leído lo siguiente:
La de pelo marrón son las mas flexibles y menos rígidas, la negras son muy parecidas.
La gris con punta negra es mas rígida y menos flexible, luego por orden la gris con punta blanca, la beige con punta marrón y la tuxedo negra con punta blanca la mas rígida y menos flexible, y supongo que tendrá efecto muelle.
Recomiendan Tuxedo que es mas suave en puntas y con tronco mas rígido.
Por otro lado Maggard es muy parecido a plisoft, quizás un poco mas suave.
LMDB monta nudos plisson, también son muy suaves y quizás le falte firmeza en el tronco.
Noberu es mas firme en tronco y puntas ligeramente menos suaves que LMDB, ideal para jabones de triple prensado por ejemplo.
Hay muchas marcas que tengo mis dudas siempre hablando de sintéticas, por ejemplo Mühle, Edwin Jagger que a su tope de gama las llama "punta de plata" y que son muy suaves, éstas suelen venir con el loft bajo, mas en la Mühle, entiendo que están pensando para espumar en cara y por que a mayor loft mas flexibles serían a priori por lo que la manera de espumar en cara sería tipo pintor. La Edwin Jagger XL viene de 55x55, no entiendo como la pueden llamar XL con un mago de 55mm la verdad.
Las omega Hi-brush han comentado varios compañeros que la ven demasiado rígida por ejemplo.
También he leído que las plisson han cambiado bastante a las de antaño, no sé si debido a la compra de la empresa/distribucion pero por lo menos las que todo el mundo hablaba Plisson para L´occitane no es lo que era.
Creo que lo ideal es comprar varias con el tiempo e ir probando, tanto tu como el amigo fredyx así lo han hecho, teniendo éste último varias sintéticas Yaqi y encantado con ellas.
Una duda que tengo es sobre la durabilidad, entiendo que al ser fibras las brochas durarán hasta el infinito y mas allá jajajjajajaja
Un saludo fenómeno!