Mis apreciados carcamales, y también los garsons.
Hace unos dias, una compra hubo. El motivo principal fueron estas maquinillas de la foto más abajo. Los jabones que he ido enseñando eran de relleno, cositas que quería probar.
La crema de menta del sastre de la calle vieja del agente Bond, muy agradable.
Los Haslinger bastante bien, y tamaño viaje, que siempre es útil.
El Vie Long de menta no refresca nada, y eso decepciona cuando uno busca un jabón de menta, pero huele agradable aunque sea sintético y rinde bien. Estaría bien saber el fabricante más allá de Vie Long que sabemos que no fabrica cosmética, y algo más de detalle más allá del made in Spain, pero bueno, no lo sabremos, hay que conformarse, solo espero que los pellets no sean de la India o de China. Mientras sean de la UE, me está bien.
El Fine de lavanda, hay que agradecer al amigo @"Thalasos" su consejo, está muy pero qué muy bien para ser un indus hecho en Holanda. Debe haber un gran productor que fabrica para terceros detrás de él. El aroma me hizo match con el jabón de Czech & Speake que gaste hace tiempo, más bien con mi recuerdo olfativo, pero mejor, porque no hay presencia del tufilllo a sebo que yo percibía.en el caro jabón de la marca inglesa fabricado por Valobra. Y la.espuma es densa y buena. No es la espuma brillante en el sentido literal de la palabra, de un Eufros, pero es densa y buena para un indus de sebo. Creo que cuando haga un pedido para otra cosa meteré una pastilla más.
Los Rasozero, mi opinion es que, aunque poco, me podía haber ahorrado el dinero. Los he espumado en mano. Dare un afeitado con ellos, y probablemente sea el último. Buscaré una víctima para regalarlos. No me entendáis mal, son correctos, pero nosotros somos gente especial, muy exigente. A la víctima le van a parecer geniales, estoy seguro.
Y vamos a las Merkur. Por qué? Siempre pensamos que las cosas las podemos comprar en cualquier momento y que siempre van a estar a la venta. Y hemos visto como han ido desapareciendo muchas y hemos pagado sumas aberrantes por los últimos stocks. Y resulta que la maqunilla que mas uso y que más quiero es mi Weber ARC con mi mango UFO TiTAN. Y es una copia o inspiración ese cabezal de la geometría de la Merkur 34.
Sabemos de los ulltimos problemas financieros de Dovo, casa matriz de Merkur. Bueno, saber, poco sabemos todavia. Hace tiempo que busco una Weber de repuesto, por si le pasa algo malo a la mía, pero no encuentro. Y siempre pensé que si sucedía la fatalidad podía comprar una Merkur 34. Y ahora esto de Dovo!!! Así que por si las moscas, aunque ya tenía una Merkur Progress customizada, es decir, una Mergress, he comprado unas cuantas Merkur. La 34, en cromo y en oro, la 42, que es la más barata de cabezal equivalente de tres piezas a la 34, la 37 slant ya de paso, y una Progress con su denostado knob de plástico, que no está tan mal, hasta me gusta, por si le.pasa algo a mí Mergress, que dicho sea de paso casi no uso, pero me encanta. Hubiera comprado también un cabezal slant pero ya las slant de tres piezas con esos mangos horribles me parecen caras queriendo solo el cabezal.
Os he dado mucha info y opinión. Digeridla, pecadores.
