Teiste escribió
No nos queremos dar cuenta que comprar barato nos va a salir muy , muy caro
Ya no vamos a comprar barato. Primero el transporte marítimo -el coste se ha multiplicado por 10 en unos meses-, el gas detrás -qué risa, tía felisa, ahora, cuando hace pocos meses los que se compraban automóviles de gas y eléctricos decían que les salía el km regalado y los que no eran poco menos que cretinos-, ahora la luz y esto no va a parar.
Tenemos que pagar la descarbonización -y la vamos a pagar los pobres, aquellos que tenemos que trabajar para vivir- y hay un montón de gente que con la pandemia ha acumulado deudas que tienen que pagar y para ello tienen que subir los precios.
Volviendo a la situación anterior, no hay que pagar ni caro ni barato, hay que pagar lo óptimo. Y eso se consigue con competencia en igualdad de condiciones, cosa que nunca ha existido.
Tal vez por eso, Stalin dijo que los norteamericanos nos venderán la cuerda con la que fabricaremos la soga con la que los ahorcaremos... Stalin no, pero los chinos van camino. Tienen el control de deudas estatales, de zonas de recursos primarios... y toda la tecnología que ya, aprendidos a copiar, desarrollan.
Hace cuatro años me compré un buen coche por 18.000 -nada de lujo, pero un coche más que decente-, hoy rondan los modelos equivalentes los 25.000. O sea, 7.000 euros de diferencia, que hace la bonita cifra del 38 % más caro, dividido entre cuatro nos da un 9,5 % anual de incremento...
¿Hablamos de los precios de las maquinillas? No hace falta, creo.
Y la vivienda vuelve a subir... Y la "inflación" oficial a un 2 % y las subidas de los salarios...
Lo único que no sube, de momento, es la cesta básica, para controlar la cifra oficial de la inflación... hasta que a los ganaderos, agricultores, etc, de verdad no les salgan las cuentas y entonces también se acabó ese "engaño".
Lo dicho, lo de comprar barato, se terminó. Y la que nos viene encima todavía no nos hemos enterado.
Y qué raro todo... El que va a comprarse un coche le dicen que no, que hay falta de semiconductores y las fábricas no pueden cumplir con los pedidos... Y pensando, se me vienen a la cabeza una familia de productos que más semiconductores no pueden tener por cm3: los móviles, que se venden más que nunca.
Nos engañan como a chinos, pero sin ser chinos, que es lo peor.