Últimamente utilizaba la EJ Kelvin por su tamaño y comodidad de uso y limpieza pero la considero poco apuradora así que consideré la compra de la Merkur 34, pero este mes he tenido unos imprevistos aco.onantes y he tenido que aparcar su compra.
Pero el vicio es el vicio y he recurrido a mi miseria y a mi tiempo libre para ver que podía conseguir, así que cogí la base 2/4 de la Rockwell y me dediqué a rebajar con lima y esmeril un costado para obtener una base plana que fuera más facil de limpiar que la de que partía. Cuando comencé iba con miedo pensando en encontrarme un material poroso y de baja calidad, pero al mecanizar encontré una aleación bastante maciza y bajo mi opinión con un contenido muy alto de aluminio que le debería conferir resistencia a la corrosión

.
Por otra parte, en un inicio quería montar la tapa de la EJ y su mango con la base rectificado. El tornillo de la tapa de la EJ es más corta que la el de la tapa de la Rockwell así que para poder ganar un poco de profundidad realicé el avellanado del hueco central, pero las tapas de la EJ y la Rockwell no son idénticas y no me ha tocado más remedio que usar la base de la Rockwell y el avellanado ha resultado inútil.
Ayer la probé y aunque ha perdido algo de suavidad, sigue siendo más suave y mucho más eficiente que la EJ.
