Hay navajas con un acero que cuesta más afilar que otros bien sea por el vaciado, curvatura de la hoja o por la dureza misma del acero pero si has afilado varias ya ves cómo responden en la piedra y se terminan afilando casi en el mismo tiempo unas que otras. Las tipo Solingen / Fila DT se afilan ellas solas con enseñarles las piedras, otras requieren adecuar la técnica a sus características. Si el acero es afilable y la hoja no tiene defectos de forma la navaja se puede afilar y utilizar. Hay aceros de navajas ornamentales chinas que no hay manera de hacerles un filo barbero o si lo haces dura dos pasadas.
Otra cosa distinta son las sensaciones en la cara durante el afeitado. Me he afeitado con navajas Friodur, Sub-cero, suecas, TI... siempre satisfactoriamente pero o las he vendido todas o saldrán a la venta más pronto que tarde. Tengo muy claro qué es lo que me gusta y con eso me quedaré.
Siendo, por ejemplo, las Friodur navajas magníficas en el uso y con el plus de que al ser inoxidables el mantenimiento es más fácil me pregunto por qué las inox no se impusieron a las de acero al carbono (bueno, todo el acero tiene C; lo llamo así para entendernos). Lo de que puedan tener un acero más complejo de afilar es más mito que otra cosa máxime cuando antes casi todo el mundo llevaba sus navajas a afilar al vaciador y no se dedicaban a afilarlas desde cero como nos gusta hacer ahora a los locos navajeros.