Cada uno afila como se le da las ganas pero lo que me sulfata los bornes es la irracionalidad, el filo de una natural es mejor que el de una sintética, por qué? porque es así.
Hace poco vendí una navaja a un canadiense, en lugar de enviársela directamente, me pidió de enviarla a alguien que afila con piedras naturales, esta persona nunca había probado uno de mis filos.
En otro caso, otra navaja a un canadiense, el propietario me dijo que la pasaría por piedras naturales ni bien la haya recibido. Le pedí que la pruebe antes de afilarla, por lo menos para comparar, cosa que hizo. Según su comentario (era la primera navaja que me compraba) el filo estaba bien, pero por supuesto, no había sido afilada con una natural.
Fernando, yo tengo dos Shapton glass, 1000 y 4000, el patrón de rasguños que dejan en el metal es increíblemente uniforme (visto bajo el microscopio), eso habla de la uniformidad en el tamaño del abrasivo. No necesitan ser sumergidas en agua antes de usarlas, un poco de agua sobre la superficie y listo.
La Shapton 1000 es muy lenta, yo no la recomiendo para hacer biseles, a menos que afiles navajas alemanas o filarmonicas con biseles delicados.
El espesor de la piedra es de un centímetro o menos, pero la plancha de vidrio ayuda a mantenerla plana. El problema es que el vidrio le da mucha rigidez, las piedras se deforman cuando las humedecemos y si impedimos la deformación se pueden quebrar, que es lo que me pasó a mi con la piedra de 1000. Tiene una fisura en la superficie, sin embargo no molesta en absoluto al afilar.
Me paso lo mismo con dos piedras que ya tenían una reducción importante en el espesor, las pegué (quedaron como una piedra de combinación) pero una de ellas se fisuro en la superficie, pero como en el caso anterior, la fisura no molesta en absoluto.