fernandito escribió
ajra1307 escribió
Una vez, a un amigo con el que fuimos a una comida de empresa invitados, le preguntaron porque no pedía una langosta, que ya sabían que yo era carnívoro pero que él siendo valenciano, no podían entender como no se comía una langosta de esas tan majas que eran especialidad en el restaurante al que habíamos asistido.
Su respuesta, para mí entender fue magistral; "a mi me gusta comer, no luchar con la comida", haciendo referencia al esfuerzo que implica comer cada bocado del crustáceo.
Aplíquese a jabones "peleones" y mi reflexión es la misma, a mi me gusta disfrutar del afeitado y no luchar con los jabones (ni lo que sea), así que si se pone peleón, ni a la ducha; al bidet.
Un buen afeitado marca el comienzo de un día lleno de posibilidades.
Ostia, jejeje. Las langostas dan mucha guerra para pescarlas, pero una vez cocinadas, o servidas en un restaurante, dan menos problemas que un currusco de pan....
Se nota que no te gusta la comida china......[emoji1787][emoji1787][emoji1787].
La máxima de la cocina china y oriental en general es darte todo listo para masticar y tragar, por eso no usan cuchillo en la mesa ni más herramienta que un par de palitos para hacer "pinza".
Con los crustáceos, además de la tenaza para cascarlos (que necesitas tener cierta fuerza y habilidad para que no termine en el ojo del comensal de enfrente), necesitas las manos y labios sorbedores para rescatar la carne de su caparazón, y si no te dejan un par de toallitas para limpiarte luego de su ingesta (siempre magra) es difícil darle la mano o una palmadita en la espalda a tus colegas al despedirte a no ser que de forma sibilna uses su cachemir para limpiarte las manos sin que lo note.
Igualmente yo paso de esos "bichos", para mí lo que no muge o bala no es considerable de estar en un plato [emoji1787][emoji1787][emoji1787]
Pescarios pensaba que era fácil, que se usaban trampas, pero la verdad no tengo idea.
Un buen afeitado marca el comienzo de un día lleno de posibilidades.