Te voy a contar lo que yo hago pero ésto no quiere decir que sea lo más apropiado, cada uno con su técnica y tú con el tiempo vas a encontrar la que más te convenga.
El filo de una navaja es muy delicado, ésto es debido a que el ángulo de corte del bisel es muy agudo (alrededor de 20 grados). En comparación, el ángulo de corte de un cuchillo de campo o de cocina ronda alrededor de los 50 grados.
El borde del filo de una navaja, visto al microscopio, se ve como deshilachado, se forman microrebabas muy pequeñas (en el orden de los micrones), éstas son las que cortan el pelo.
Durante el afeitado, estas rebabas se deforman pero durante el tiempo de reposo (entre afeitados), vuelven casi su posición inicial. Si el acero no tiene la dureza adecuada, las rebabas quedan dobladas y no recuperan su posición original, y si es demasiado duro, las rebabas se rompen, en los dos casos es muy probable que el filo de la navaja se pierda rápidamente.
El cuero limpio (sin pasta) realinea las micro rebabas y además, al ser ligeramente abrasivo (depende del tipo de cuero y curtido que haya recibido), agudiza el filo.
Aquí tienes las recomendaciones de Dovo, están en ingles pero es básicamente lo que te acabo de explicar. Burr en español es micro rebabas. En textos anteriores de Dovo, usaban la palabra "fin" en lugar de "burr", que en español significa aletillas (las micro rebabas son como aletillas microscópicas).
AFTER SHAVING
To remove leather residue and cut hair from your straight razor, rinse it with warm water. Now carefully dab the straight razor dry with a soft cloth. Please be careful not to touch the cutting edge. Otherwise, you could damage the microscopic burr at the cutting edge. We recommend that you store the straight razor in a well-ventilated place, as this is the best way to protect the metal from tarnishing or oxidation. Since the burr of the straight razor bends slightly during shaving, leave the straight razor to rest for 48 hours. During this time, the burr can realign itself. Rub the blade with an acid-free oil such as a camellia or paraffin oil if you’re not going to shave in near future.
https://www.dovo.com/en/ratgeber/take-care-of-straight-razors-strops-shaving-brushes/
Usando una buena técnica de asentado y cueros apropiados, se puede mantener el filo de una navaja casi indefinidamente, y aquí en este foro hay varios foreros que pueden atestiguar lo que digo.
Al usar pasta la cosa cambia un poco. La pasta la aplicamos sobre un medio blando y deformable, como ser cuero, canvas, madera balsa, etc. Esto a la larga produce un filo convexo, es decir lo va redondeando (aumenta progresivamente el ángulo del bisel), llega un momento en que el filo no responde a nada y la única forma de restablecerlo es con piedras. Además las pastas destruyen las micro rebabas y por consiguiente la agudeza y suavidad que solamente el cuero limpio puede darle.
Yo no uso pastas (pero las he usado años atrás) pero ésto no quiere decir que no las recomiende. Considero que un principiante debería usarlas. Un debutante necesita tiempo y práctica para usar correctamente un asentador, además muchos optan por cueros baratos para iniciarse, lo cual es lógico si consideramos que lo vamos a llenar de cortes mientras aprendemos.
Por esta razón, recomiendo el uso de pastas al principio, y si es posible, aplicarla sobre una superficie semi dura, como puede ser la madera balsa o una tira de cuero pegada sobre una plancha de madera, de esta forma reducimos el redondeo del filo. Si aplicamos la pasta sobre un canvas colgante, le damos una buena tensión a la lona y deslizamos suavemente la hoja, la finalidad, es de nuevo, reducir el redondeo del filo al máximo.
Los barberos no tienen opción, no se pueden dar el lujo de dejar reposar la hoja 48 horas, no les queda mas remedio que usar un método más agresivo de asentado, el uso de pastas en este caso me parece correcto, a menos que tengan mas de 20 navajas en rotación.