Yo tengo claro que uno de los motivos por los que hago jabones es para divertirme, evadirme un poco de todo esto que esta pasando y si por encima esos jabones me dan resultado y con ellos me afeito bien, pues mejor.
Me gusta hacerlos con materiales reciclables, siguiendo las pautas que nos marco el maestro @[borrado], pocos productos y de calidad, y en el tema aroma 3 o 4 aceites esenciales y listo, a gozar.
Este es un de los primeros que cree, el Lae Liado, un jabón en barrita.

Aquí lo tenéis con tres generaciones del jabón en barra de La Toja.

El Xacobeo 21, creado para conmemorar este Año Santo Compostelano

Y el Koko Nudo, por cierto, a estos si que les he puesto vitamina E, pues no son para mi y para evitar que se enrancien.

En cuanto al tema de que los jabones artesanos pillan rancio, pues no puedo opinar mucho, pues apenas tengo, eso si curiosamente los pocos tengo son dos ediciones especiales de Eufros, el de Foroafeitado 2016 y el Eufros Black Note tambíen de ese mismo año, y los dos son dos jabones extraordinarios, de lo mejor que he probado jamás, y no tienen nada de rancio, están como el primer día. Eso si también estamos hablando de jabones creados por el mejor maestro jabonero de España y quizás de los mejores del mundo, @"JabonMan" .