Cuando empecé en el afilado de barberas era un firme creyente del Una piedra y un cuero. Luego me ha gustado experimentar y fui probando el piedra gruesa, media y fina y asentador refrescador y suavizador. Lo siguiente fue hacer secuencias sin barrillo, solo con una escalada en grit. Al final las conclusiones me han llevado a la neutralidad, tan bueno es un sistema como otro ( pastas, L.Films, sintéticas, naturales, agua, aceite ) siempre que sean correctas. Cierto es que me ha parecido percibir un amor puro a las piedras de acabado y un infravalorado a las bajas, cuando en mi opinión lo realmente importante solo es la secuencia , no las individualidades. Al final el camino que elegí fue el de piedras solo naturales y con aceite por abajo y agua por arriba ( con una excepción , novaculita inglesa de Charnley forest ). Mis motivos vienen dados por la estrategia, Mano de hierro en guante seda. Esto quiere decir que tras ver al microscopio un bisel hecho con placa diamantada entiendes porqué aquellas joyas de 21 mm p.e. ahora apenas lucen 16, etc.... El aceite me permite al hacer de acelerante, con un grit superior ser eficaz y rápido y además me da protección frente a manchas y óxido durante todo el afilado pues aún al limpiar con gamuza mantiene una fina película que me permie cambiar a agua en cualquier fase.
Con respecto a estas fases yo subdivido en 4. Biselado, afilado, pulido y acabado, recordando que ésta última algunos la hacen por otro métodos igual de válidos
El kit elegido hoy es para biselar con contundencia una Washita de Arkansas que con apenas unas gotas de aceite en un par de minutos nos dejará un bisel limpio y homogéneo. Pasamos hoy a otra piedra muy barata, Pirineos fina, no engañaré a nadie diciendo que es mejor que una coticule, pero si diré 2 cosas, nos evita un paso intermedio como habría sido una Soft, y por 15 /20 euros es imbatible, eso si, jugando con barrillo y dilución que en un grit intermedio como este se puede hacer perfectamente con placa de 1000. Luego paso a una Thuringia 10k y hago una parada. La mía se puede llamar cara pero en el mercado hay 8K naturales a precio banana que le dan un revolcón a la mayoría de sintéticas 12k, y también, cuidado porque aún yendo muy bien hay mucha oferta de sintéticas que o no dicen o en letra pequeña como las famosas Muller. Como finalizado dije que habían diferentes sistemas y que como hasta ahora no hemos roto la hucha que cada uno elija, yo pongo otra Thuringia, ésta es una O-Ha Swuedenstein pero de tamaño contenido para mantener la economía dentro de lo posible. Fin del rollo, paso a fotos.
PD: No pongo foto de placa 400 para no herir sensibilidades.




