Churbulo escribió
Yo ya vivo influenciado por lo que me enseñaron los que más saben. Las plantillas de las grandes empresas varían mucho, que un profesional tiene una mínima desviación y que ir de mano en mano no es rentable a largo plazo. El mejor ejemplo que se me ocurre es Thiers Issard, capaz del máximo nivel y de hacer navajas torcidas, mal vaciadas o peor. Buscad esa diferencias en JMP y me tragaré mi ignorancia ( pero con Ribera del Duero )
Las Balancín son antiguas y vete tú a saber cómo era el taller que las hacía, si fabricaba a gran escala (con una o varias marcas) o a pequeña. Están muy bien hechas, al nivel de cualquier Solingen de la época dorada y los aceros son de primera categoría. Que tengan pequeñas diferencias no le veo yo gran importancia para navajas que eran de batalla, para ser usadas en barberías o para alguien que prefería afeitarse en casa. Marcas como esta hubo cientos solo en Alemania.
Lo de las TI no tiene nombre. Algunas compiten en la categoría donde también se encuentran GD66.
De JMP criticaré la calidad de las cachas plasticosas de los últimos años pero los aceros, oh Señor, esas magníficas hojas del 14 son para poner en los altares y rendirles culto. Brindo por ellas, con un buen Mencía del Bierzo, como debe ser.