Rhojas Buenas tardes señores. Me llegó por fin éste hierro, H. W. Schwartz & Co., Hanseatic, fabricada en Solingen, de la que como dije en otro post, no encuentro ninguna referencia. Sólo me queda la opinión de Macmody si pudiera verla. Le he dado una vuelta con una punta de caucho y la Dremel, nada drástico. Creéis que debo pulirla, dejarla con esa pinta antigua o esperar por si es una pieza única de colección 😃 ??
VerdaKrajono Es una típica hoja del 14 a la que pusieron una marca pero podrían haberle puesto cualquier otra. ¿Eso es una buena o mala noticia? Pues esencialmente buena porque todas esas hojas afeitan muy bien y si la has comprado para afeitarte con ella pues perfecto. Lo de que tenga valor de colección pues como que no. Sobre la estética tú mismo, cada uno decide qué hacer y hasta dónde llegar. Como sugerencia para quitar arañazos y zonas que todavía no lucen estaría bien un repaso contundente con lija 600 a toda la hoja y a las cachas. Pasadas primero en una dirección y luego en perpendicular para no dejar marcas profundas. Después repetiría tarea con 1000. Idem con 2000. Por último con alguna pasta de pulido le daría bien por toda la superficie. Si tienes experiencia con máquinas giratorias hazlo con ellas pero si no mejor a mano; tardarás más pero la hoja seguirá entera. Una navaja no tiene por qué brillar como un espejo, de hecho muchas nunca tuvieron ese brillo de fábrica, pero sí que por higiene y conservación frente a la corrosión la superficie tiene que estar libre de suciedades y arañazos.
Rhojas Clarísimo maestro. No tengo vena coleccionista y con la GD me apaño sin problemas pero ver vuestras abuelitas cantarinas me ha picado, lo reconozco. Aún no tengo aquella Filarmónica de la grieta pero ya puedo empezar con ésta. Gracias por tus consejos, son apreciados.