Lucaseb escribió
Cuando uno pone un filo, lo toca..Entonces ya se desafilaria. Eso no pasa, salvo que alguien sea una bestia y toque el filo contra todo.
Las recomendaciones que traian las maquinillas Gillette no son de ninguna confianza pensando en el beneficio del comprador. Si seguimos sus indicaciones, con las multihojas hay que dejar de usarlas apenas la banda lubricante cambia de color..cosa que pasa a los 2 usos...También te dicen que no toques el filo de la multihojas con nada porque se desafilan, solo agua..lo que hace que se junte restos de jabón y se peguen en el filo, reduciendo su poder de corte...Lo que dio vida a al Bladebuddy o Razor pit.
En las maquinillas antiguas, dejar la hoja puesta ( y en muchas de ahora), puede generar oxidación de la hoja y muchas veces pasar a la maquinilla...no lavar la maquinilla y solo pasarle agua hace que se acumulen restos de cálcio y jabón. De hecho he visto gente acá en el foro preguntando como lavar la Rockwell 6s porque la tenian casi blanca y no le salian los restos..Y es una maquinilla de acero inoxidable..imaginen otras de menor calidad.
Para mi limpiar las maquinillas y hojas a diario hace que la durabilidad sea mayor...Dejarla secar sola con la hoja adentro no quiere decir que la vaya a arruinar en poco tiempo, pero tiene menos probabilidades de durar tanto la hoja como la maquinilla. Las cosas mientras ma se cuidan, mas lento es el deterioro, esto es así en todo..no solo en productos de afeitado.
Lamento no estar de acuerdo...
Cuando uno pone la hoja en una maquinilla la agarra de los bordes y si pone un poco de cuidado no se toca el filo para nada. Al menos si no quieres acabar cortándote los dedos. En un uso y almacenamiento correcto del conjunto los filos de la cuchilla sólo deberían tocar la cara al afeitarse.
Cuando limpias a fondo una cuchilla, la frotas, manipulas la hoja y la secas con papel, una toalla, etcétera, corres el riesgo de cargarte el finísimo recubrimiento del borde o hacer un asentado incorrecto del filo. Sobre esto último nos pueden dar muchas lecciones nuestros camaradas navajeros, quienes saben que un filo espectacular puede arruinarse en dos segundos con un asentado incorrecto sobre el cuero.
Evidentemente si tienes un cuidado exquisito no sucederá, o será imperceptible, pero no olvidemos que las cuchillas son un cacho de fleje de 0,50 gramos de peso y menos de una décima de milímetro de espesor (en las multihojas aún mucho menos), lo que convierte a la hoja en un producto realmente delicado en el eje longitudinal del filo. Una caída, un roce contra el lavabo y esa cuchilla se convertirá en chatarra.
En el uso para el que están pensadas, dejarlas puestas y enjuagar el conjunto es suficiente para el mantenimiento básico.
El uso que piensa el fabricante y el más común entre los mortales es diario o de continuo, por lo que al de 2-4-6 o equis usos que no demoran mucho tiempo esa maquinilla se desmonta y se procede a su limpieza, pongamos semanal o quincenal.
Hablamos de una maquinilla para usar de continuo como único instrumento de afeitado, claro. Somos minoría los chalados que tenemos un harén de afeitadoras para elegir cual Maharajá de Kapurtalah.
Las maquinillas de calidad y las cuchillas ídem están diseñadas para resistir ese trote y mucho más. La prueba está en las muchas Gillette Vintage cincuentonas que se ven funcionando sin problemas. Yo he mismo he restaurado unas cuantas que vinieron con la cuchilla montada desde sabe Dios cuando y que parecían corroídas, y tras una limpieza exhaustiva ahí están en buen estado. (La maquinilla, no obviamente la cuchilla)
Que te guste desmontar y limpiar todo el conjunto cada vez que lo usas es correcto y me parece bien, pero no es estrictamente necesario, salvo que vayas a dejar aparcada la maquinilla durante un tiempo indefinido porque haces una rotación de maquinillas y cambias cada afeitado de máquina. Entonces es lógico hacer al menos una limpieza básica de cara a su almacenamiento temporal.
Yo también hacía eso cuando empecé... :cool:
En mi caso, hoy en día que me afeito a diario, suelo usar la misma maquinilla y cuchilla cuatro días seguidos. Si cambio de maquinilla, cambio también de cuchilla, desechando la anterior aunque tenga pocos usos. La maquinilla que se guarda la froto con agua y un cepillo y la cuelgo a secar hasta el siguiente uso. Muy de cuando en vez, una sesión de agua con Fairy y frotando a fondo las deja brillantes y como nuevas.
Dejé de desmontar las maquinillas a diario cuando, tal y como nos advierte @"Bisco", el tornillo de la tapa de una Muhle R41 que usé durante casi un año a diario y que limpiaba de forma onanista se desgastó y se carcomió por el uso continuado y 500 operaciones de roscado... Qué gracia, ¿eh?
Sí amigos. Las maquinillas tan chulas de Muhle y demás fabricantes hechas en Zamak, por mucho que brillen, tienen la duración de unas muelas de madera; lamento informaros de que el Zamak es un material frágil que sufre fatiga de material con mucha facilidad.
Esto son solo impresiones personales, basadas en la experiencia. Muchas concuerdan con los consejos oficiales del fabricante como apuntaba @"Noctu", instrucciones de productos de otra época donde la durabilidad y la confiabilidad eran el pilar básico del comercio en un mundo que no conocía la globalización ni el concepto del low cost, del usar y tirar.
Un saludo, colega @"Lucaseb" 