Normalmente cuando empezamos a afilar con naturales caemos en mi opinión en el error de establecer analogías con sintéticas, esto nos lleva al culto del Grit, de las secuencias, etc..., y olvidamos que una piedra y un cuero debería bastar o que si bebemos Vega Sicilia, mejor no mezclarlo porque después de un barrillo otro no suele resultar salvo en manos muy expertas, y lo que voy a intentar transmitir es que se puede lograr un filo como una artificial con mayor dulzura sin ser un maestro afilador. La respuesta es con un solo barrillo. Pondré algunos ejemplos prácticos donde el rango de la piedra usada será primordial y el mejor ejemplo es la coticule, pues algunas amarillas pueden bajar mucho y subir hasta excelentes pulidos mientras las azules debido a su baja proporción de granates bajan poco y lento y suben aún peor. O incluso algunas vetas de precio excesivo que por lo contrario pueden biselar/afilar/pulir fácilmente pasando por caja, también pondré algún ejemplo pero no intento ir por ahí
. Las llamaré piedra F o fundamental y C o piedra complementaria pudiendo ir en orden FC o CF sin ningún problema. El primer caso será una piedra muy dura con la que aunque quisiéramos no podríamos hacer barrillo y la usaremos a modo de lija ya que puede trabajar sobre un filo muy dañado dejarlo en pre acabado, pero advierto que podría haber utilizado en lugar lo contrario, una blanda, eso si, mucho más abrasiva solo agua ( como diría Pazos, El concepto es el concepto ) para luego usar una que en este caso es Jnat con barrillo denso y dilución. Muy fácil y al alcance de cualquiera pues recordad que las piedras buenas son muy baratas y solo las muy buenas son prohibitivas.
Para el caso contrario la F es una coticule amarilla y la C una coticule La verte, pero bastaría cambiar por Thuringia, galesa, cuarzo, pizarra, arenisca, cerámica.....