creepingdeath escribió
El dejarlo como serrín va bien porque se degrada más rápido la leña y se crea hummus. También retiene la humedad.
La quema de leña ya no se hace. Además tienes q pedir permiso, Hey épocas que está prohibido y además muchas veces está el gasoducto por el campo.
Ya nadie quema los restos de poda.
No es nada de chachipieuli. Pero el sector primario está muy cambiado
El sector primario no es que esté cambiado, es que está intervenido a más no poder. Al final son las mayores víctimas de ese sistema, que pervierte el mercado. En Nueva Zelanda los agricultores y ganaderos lo tuvieron claro, no querían subvenciones a cambio de intervencionismo estatal, aquí por desgracis se hizo lo contrario. Cada intervención de los burócratas, de un modo u otro causa siempre daño.
Podría estar largo tiempo hablando sobre los restos de poda, pero volvería sobre el cálćulo económico, ya que no es un asunto vanal y que se ha politizado, relativizando y haciendo creer lo que no es. Por ejemplo el barrenillo o la proliferación de hongos parasitarios, no la pagan los que hacen las normas y al final el remedio que dicen, suele ser peor que la propia enfermedad. No te niego que tengan sus pros en lo que comentas, pero también sus contras. No es igual la descomposición de la materia orgánica en una zona u otra y aplicable de la misma forma.