Churbulo escribió
Sin basarme en nada científico pues ni soy ni pretendo ser químico, he observado que esos aceros duros y pulidos es cierto que resisten bien la humedad, y retienen el filo, etc...., pero también que muchos acaban en el zoco a precio banana por no ser fáciles. Sin duda el que más el C135 de TI, igual de genial que de incomprendido, o las imbatibles Heljestrand, y más. Pero otros aceros que se afilan con una goma de borrar y son dulces como el arrope, a la mínima oscurecen. Hay que elegir, el maestro VK dice que los sellos son para las cartas y a veces he estado tentado de pulir las JMP, pero otras de decir..., véndeme esa NOS de primera. Al final las cuchillas manchadas son como los perros abandonados, los más agradecidos.
Yo tuve una TI 7/8 en mi rotación durante varios años, una navaja excelente.
La dureza no es todo, lo más importante en los aceros de corte (y más todavía en el de una navaja) es el tamaño del grano del acero y de los carburos, cuanto mas pequeños mejor, esto se consigue con tratamientos térmicos bien hechos.
Dos hojas pueden tener el mismo HRC (digamos 62) una afeita como los dioses y mantiene el filo sin problema a lo largo de los afeitados, pero la otra pierde el filo con facilidad y es difícil de recuperarlo.
La hoja que afeita bien tiene un tamaño de grano adecuado (por debajo de los 50 micrones), esto hace que el acero además de duro sea tenaz.
La tenacidad en un acero es super importante (a mi parecer más que la dureza) y nadie habla de ella, esta propiedad le permite al filo deformarse sin romperse.
La tenacidad puede incrementarse disminuyendo la dureza del acero y el tamaño del grano.
La otra hoja tiene un tamaño de grano inapropiado, el acero es menos tenaz, cuando nos afeitamos las micro rebabas que forman el filo se rompen en lugar de deformarse, haciendo que esta hoja le haga visitas frecuentes a las piedras.
Un buen acero para navajas tiene que ser duro y tenaz, la dureza le da elasticidad y la tenacidad lo hace más resistente a la fractura.
Cuando rompo alguna navaja :at: , lo que me gusta hacer es tomar un trozo del filo y verlo bajo el microscopio para poder ver el tamaño del grano, en la foto de abajo se puede ver una sección transversal del filo de 0.2 mm de ancho, se puede observar el grano del acero que es pequeño, probablemente ronde en los 20 micrones.
