Hoy voy a mostrar de las 40 piedras que me quedan, las 6 cotícules ( que aún conservo de entre las que tuve ) de ésta selección e intentar dar una pincelada que no un tratado. Me voy a saltar tópicos y principios por todos conocidos e intentar no referirme a Jnat, Thuringias, Arkansas, etc...., En primer lugar me gustaría mostrar una foto pero está protegida por derechos de autor donde veríamos una gran roca multicolor de coticule que contiene todos los colores e hibridaciones posibles para entender de forma fácil que las piedras naturales en 1 sólo cm de distancia pueden diferir como el día y la noche. Muchos factores influyen en su capacidad para afilar, no solamente su textura que como analogía con sintéticas llamamos Grit aprox, o su dureza para lo que utilizamos la nomenclatura LV de 1 a 5 con medios para indicar desde auto slurry hasta durezas parecidas al cuarzo. La característica fundamental de las coticules son sus granates responsables del resultado final, y estos pueden ser pocos o muchos, pero a su vez ser grandes o pequeños. Lo que intento decir para simplificar es que si una belga azul tiene pocos y grandes sólo puede ser una piedra muy lenta y de acabado tosco, por lo que NO TIENE SENTIDO usarla antes de una amarilla que por floja que sea siempre trabajará más rápido, bajará mejor a trabajos gruesos y acabará más fino, o lo que es lo mismo, su rango será muy superior entendiendo este como hasta donde puede bajar y subir una piedra en el proceso de afilado. Es decir que podemos encontrar piedras muy ásperas que no afilan, otras muy finas que no pulen y también algunas de Grit aprox 12k con una marabunta de micro granates capaces de biselar, afilar, pulir y acabar en tiempo de vértigo. A partir de aquí decir que como piedra de afilado más versátil su precio puede variar de lo barato a lo prohibitivo y por ello el presupuesto y la confianza en el vendedor son todo. Saludos.