Hola a todos:
En esta ocasión voy a echar un vistazo a uno de los productos que acompañan al bien ponderado jabón para el afeitado de Los Manantiales de La Toja que no es otro que el bálsamo para después del afeitado.
Como pequeño reproche o comentario destacable, diré que la distribución de estos productos no es mala, es lo siguiente. Porque si era escasa hace tiempo ahora se limita a su web o a la pequeña tienda museo que tienen en la isla de La Toja , ayuntamiento de O Grove (Pontevedra) sitio donde se encuentran los manantiales de aguas tan beneficiosas debido a su elevado contenido en sodio, calcio, hierro y magnesio.
Sin más dilación, vamos allá:

1- Composición: Se adjunta en la fotografía.

2- Presentación: Botella de vidrio con capacidad para 100 ml. Tanto por presencia como por calidad del tapón como por la rotulación o peso, se puede decir que es de mejor calidad que la versión normal.

3- Rendimiento: Muy bueno. Un poco de bálsamo depositado en la palma de nuestra mano será la cantidad que necesitemos. Se puede abusar y salir más perfumados, con total tranquilidad, ya que no deja sensación grasienta en la cara.
4- Aplicación: Muy segura. Es un bálsamo que sale bien dosificado del envase, debido a su textura. Tampoco hará falta esperar ni agitar con contundencia el envase para obtener la cantidad deseada.
5- Absorción: Muy buena. Masajeando ligeramente con las yemas de los dedos, en 10 segundos está más que absorbido. Para nada se nota la cara engrasada después de la aplicación. Creo que el dicaprylyl ayuda a que la sensación sea de piel nada engrasada.
6- Propiedades hidratantes: Muy buenas. Piel tersa y elástica es lo que obtengo. Glicerinas, oleyl erucate, ppg 20 y otros aceites en su justa medida son los responsables. ( Isoparafinas que yo gustosamente sustituiría por algo más digamos â¦.....natural, pero bueno es muy común usarlas ).
7- Propiedades calmantes o balsámicas: Perfectamente se comporta en este apartado. La alantoina y el pantenol y el ácido láctico ayudan a la regeneración de nuestra piel. Aquí se supone que las sales minerales también ayudan. La fama en el cuidado de la piel les avala.
8- Propiedades hemostáticas: Tiene alcohol, desinfecta los cortes y poros. Además bastantes ingredientes reparadores pero todo lo que pase de microcorte o poro necesitará de productos específicos.
9- Sensación en la cara: Buena; tiene algo de alcohol pero no se percibe picor y sí claramente que la hemos dejado bien hidratada, calmada y protegida sin necesidad de sentir como si llevásemos un escudo grasiento en ella. Sensación que dura toda la jornada.
Aunque es muy subjetivo, la sensación es la de estar usando un producto de calidad que puede mirar cara a cara por ejemplo a un bálsamo de Edwin Jagger .
10- Sensación tras unas horas: La piel continua suave, no hay irritación ni sequedad. Se percibe un ligerísimo olor.
11- Aroma: El olor de este bálsamo está en la linea de La Toja. No es sofisticado y si discreto. Para mi evocador de aseo, y sencilla elegancia.
12- Precio: 7 euros con algo en la web ( sin envío ). Dinero bastante razonable dado que se nota ligeramente superior en rendimiento a su hermano menor.
Conclusión: La persona que quiera un buen bálsamo que no presente puntos débiles, aquí puede estar el suyo si no le importa que contenga algo de alcohol (apenas se nota). Por la diferencia de precio a la versión normal si merece la pena. Es un buen bálsamo. Si tuviese un olor más exclusivo con lo que rinde a día de hoy y fuese made in U.K. Costaría 25 libras.
Producto recomendado: Sí, sin duda.
Saludos.
Comentarios a la revisión:
http://www.foroafeitado.com/foro/showthread.php?t=2811