Gracias amigos por vuestras opiniones.
Añadir a lo dicho que en mi opinión me parecen bastante mejores los jabones de "super" portugueses baratunos (Musgo Real, Veleiro, Confianí§a de frutas) que los españoles, al menos en cuanto a cuidado de la piel se refiere. A mi los Heno de Pravia, Magno o La Toja siempre me han resecado mucho la piel, lo que hizo que pese a tempranos intentos descartara el uso de jabón para ducha en vez de gel. De todos modos, el Magno siempre me ha encantado de olor y desconozco si el que venden en la tienda de Manantiales me daría mejor resultado...
Lo que pasa es que al igual que los españoles el perfume es bastante tenue, y tienden a resecarse y costarle sacar espuma conforme se van gastando, hasta hacerse incómodos de usar (al menos el Musgo Real que es el que más llevo gastado) pese a que tengan todavía más de media vida... y prefiero que conserven sus propiedades mientras dure la pastilla. Esto sí lo cumplen tanto los jabones que he mencionado arriba.
Por tanto la duda que tengo es si merecería la pena hacerse con jabones de "lusjo" de a 8 pavos o más el pastillote o sólo estás pagando el perfume y la marca... me interesaría que la espuma, cremosidad y cuidado de la piel fueran también superiores para que me justificara el gasto. Como ya digo el Trumper fue una decepción en toda regla y el Institut Karité que no es muy caro pero tampoco barato no me pareció nada del otro mundo pese a la pechá karité que llevo (el MWF me parece mejor vamos).
Un saludo