[FONT=Arial]Bullmastiff, el perro cromado.[/FONT]
[FONT=Arial]
[/FONT]
[FONT=Arial][FONT=Arial]Tenía ganas de tener una máquina Gillette â[/FONT][FONT=Arial]old schoolâ de cierto calado. La que tengo, una [/FONT][FONT=Arial]Gillette Slim Twist con el mango negro,[/FONT][FONT=Arial] no es precisamente una maquinilla con prestancia, digamos que es la currante, aunque ya está jubilada después de los años en que sólo me afeitaba con ella. Nunca me gusto, aunque sólo podía compararla con la Filomatic, la otra maquinilla que me acompaña desde años. Cuando, por cuestiones de trabajo, hace unos años hice un viaje a Londres me agencié una Merkur slant, entonces no era fácil hacerse de una a través de internet ¡no existía el comercio electrónico! Todo cambió para mí y negué por completo a las Gillete. [/FONT]
[FONT=Arial]Ahora, después de leeros, y hablar de las Gillette Fatboy, Slim, New, y demás, me veo como un necio que no supo o no quiso darle una segunda oportunidad a su Gillette, así que me dispongo a hacerlo⦠el resultado, el peor afeitado en años. Pero, ahí estáis vosotros, diciendo que si son estupendas, que si son lo mejor que se fabricó nunca, que si los acabados son, comparados con merkur, increíbles, etc. y yo, débil como soy con los placeres terrenales, me pregunto ¿no será mi Gillette? Tengo que probar esa Fatboy o New. Bueno, aquí me veis, buscando en Ebay en subastas inglesas y americanas, algo que cumpliera mis más rigurosos controles y expectativas, es decir que fuera bueno, bonito y barato. ¿Cómo era el título de la película donde Tom Cruise está escalando una montaña y lo llaman por teléfono?... ¡Misión Imposible!, pues eso, ¡que no existen! No busquéis más, las que están bien se disparan de precio y las que no, no están bien.[/FONT]
[FONT=Arial]Buscando por la red otras opciones di con Bob. Bob es un artesano de California que fabrica maquinas por encargo. En su página web: https://sites.google.com/site/bobsrazorworks/ podéis encontrar un surtido de los trabajos de Bob y si os interesan, debéis poneros en contacto con él vía e-mail, y decidle lo que queréis. Es un tío muy amable y si le pedís algo que no tiene, se planteará si os lo puede hacer. A mí me encanto la Bulllmastiff y enseguida me puse en contacto y se la encargué. Desde el primer contacto hasta que la recibí fueron unos 20 días, quizás algunos más. Todo el proceso fue fluido, no me pasó el pago hasta dos semanas después del encargo y la máquina llegó perfectamente empaquetada. [/FONT]
[FONT=Arial]
[/FONT]


[FONT=Arial]A lo que vamos, la Bullmastiff es una maquinilla tres piezas donde el trabajo de Bob se centra en la realización del asidero. [/FONT]
[FONT=Arial]Las cabezas son antiguas Gillete New que compra por Ebay, desconozco si puede llevar otras, que limpia y croma a la vez que el mango Bullmastiff correspondiente para que tenga el mismo tono. Puedes elegir la cabeza que quieras, de hecho yo elegí la cabeza New de dientes cortos y después de leer a Tony Sc de lo bueno que era el cabezal de dientes largos, me puse en contacto con Bob para un cambio y su contestación fue muy escueta, âno problemâ.[/FONT]
[FONT=Arial]Cuando abres el paquete impresiona el mango, su moleteado es impresionante. La máquina tiene un peso considerable, 115 gramos con la cabeza montada, y de está manera se siente perfectamente balanceada, si no fuera así, cosa que pasará con cabezales más pesados, sólo hay que ajustar el mango con el tornillo del extremo a modo de contrapeso. [/FONT]


[FONT=Arial]El cabezal elegido, como ya he dicho fue el Gillette New de âpeinesâ (así lo llaman ellos) largos. Este cabezal se lanzo al mercado en 1930 y, desconozco como poder identificar el mismo. El mío en el reverso tiene grabado âGILLETTEâ y âMADE IN USAâ nada más.[/FONT]

[FONT=Arial]Con el mango que tiene el agarre es impresionante, da igual con las manos mojadas o secas, con espuma o sin ella, es el mejor agarre de todos los que he usado y aunque el peso es grande, te acostumbras rápido y no quieres otro. No quiero pensar lo que será coger una Gillette de plástico después de usar esto. Recordáis en la II entrega de Therminator cuando se sube a la Fat Boy y el chico le dice âte va como anillo al dedoâ pues porque no se tenía que afeitar sino Therminator tendría que haberse agenciado una Bullmastiff. [/FONT]
[FONT=Arial]Aquí tenéis un detalle del mango.[/FONT]

[FONT=Arial]Yo dispongo de una barba dura, muy dura, y mi piel sensible. Siendo así mi máquina ideal son las Slant. Habiendo leído que las máquinas open comb son agresivas, deje la barba tres días y utilice un jabón protector, MWF, para la toma de contacto. Todo bien, no hubo poros sangrantes, pero âperro cromadoâ causo una irritación por todo el cuello, hacía mucho tiempo que no pasaba, desde la 2º oportunidad dada a su hermana la Slim ¡esta familia! ¿Tendré que negarla tres veces como Pedro a Jesús? No, no creo. Era la primera vez que la usaba y no encontré el ángulo adecuado hasta el final, además era la primera cita y por tanto predispuesto a evaluar el producto, lo que, en mi caso, hace que no me deje llevar y disfrute del afeitado. La irritación se fue en un par de horas y el apurado fue de CDB, la hoja usada Red Personna nueva.[/FONT]
[FONT=Arial]Bob cobro 71 dólares, incluido el transporte, paypal con su conversión de divisa ventajosa, me cobró 52,80 euros. Siendo un trabajo artesanal no parece caro. No tuve problemas con adunas.[/FONT]
[FONT=Arial]Después de este primer uso, la he usado un par de veces más con Tabac y MdC, y todo sigue igual. La irritación en el cuello es menor que antes pero sigue existiendo. Usare el cabezal cuando tenga barba de tres o más días y siempre con jabones o cremas muy protectoras, el mango lo usare siempre que pueda. La cabeza safety guard de la Muhle o de la Edwin & Jagger le sienta estupendamente, con deciros que ya he guardado los mangos de estas para usar sólo al perro cromado.[/FONT]
[FONT=Arial]Os recomiendo el producto, y ello por varias razones. Lo primero es el acabado, exclusividad y sensación de robustez que trasmite. Para haceros una idea la Merkur slant es de tamaño similar, un poquito más corta, y pesa alrededor de ¡70 gramos! También hay que tener en cuenta que tú eliges la cabeza que quieres y que, además, es compatible con las cabezas tres piezas actuales, yo he probado hasta con la cabeza de la Merkur 933CL y ¡perfecto! [/FONT]
Comentarios a la revisión aqui: Bullmastiff, comentarios a la revisión - foroafeitado
[/FONT]